El Presidente del Bloque de la UCR de la Cámara Alta
«El Gobierno se siente bien siendo cruel y cada vez está más solo» lo afirmó el Senador Nacional Eduardo Vischi
De esta manera, el Senador Nacional de la UCR, lanzó duras críticas hacia la administración nacional, describiendo una gestión que se autodefine por la crueldad, el destrato y una creciente soledad política.
Sábado, 20 de septiembre de 2025

El legislador, presidente del bloque radical en la Cámara alta, lamentó la falta de diálogo y la percepción de que las decisiones gubernamentales carecen de objetivos claros más allá del recorte de gastos.
«Peteco» Vischi no anduvo con rodeos al analizar la compleja relación entre Casa Rosada, las provincias y los sectores de la política tradicional. Con una mirada crítica, Vischi apuntó directamente a la actitud de algunos funcionarios nacionales, señalando que «a veces escuchamos algunos funcionarios que se sienten bien siendo crueles».
El legislador enfatizó la necesidad imperiosa de establecer «un camino de diálogo con todos los sectores», algo que, a su juicio, ha estado ausente en la gestión actual.
SE AÍSLA Y MALTRATA
Vischi describió un panorama desolador, donde predominan «mucha soberbia, mucho destrato». Según el Senador, las «herramientas» que el Congreso otorgó al Ejecutivo el año pasado «parece que este año la empezaron a utilizar de una forma que fue excesiva».
Las consecuencias de estas medidas son palpables, ya que, aunque algunas puedan ser necesarias, no se puede ignorar que «estás echando gente a la calle que son trabajadores», generando situaciones «tristes, difícil de entender».
El Senador correntino fue más allá, caracterizando al Gobierno como «chiquito y cada vez más solo, muy chico, cada vez más comprimido». Esta soledad, advirtió Vischi, se extiende incluso a las filas propias, donde se observa a «legisladores de su propio partido que están solidos a veces con el destrato interno».
Para el radical, la intención de la administración de «llevarse todo por delante» ha chocado con la realidad de que «no es tan simple». La advertencia sobre la importancia del diálogo institucional no es nueva, remarcó Vischi. Recordó que «el Congreso no se quiere hacer el importante, sino porque son instituciones importantes que así lo establece la Constitución». La seriedad de un estado o de un gobierno, y por ende, la «confianza del inversor y demás», dependen directamente del respeto a estas instituciones.
UN SENADO SIN INTERLOCUTOR
En el día a día, el panorama no mejora. Vischi confesó que, en lo personal, «no noté cambio en la relación conmigo como presidente de bloque», y que no hay siquiera un llamado para reunirse o dialogar.
La percepción es que el Senado es visto como «muy difícil también por los números». Cuando se le preguntó por el interlocutor del Gobierno con la Cámara alta, Vischi fue contundente: «No hay ningún tipo de diálogo» con el presidente del bloque de senadores o la Casa Rosada.
Para el senador, si bien es posible que algunos cambios sean necesarios, estos deben ir acompañados de «diálogo y con explicación para saber cuál es el objetivo después». De lo contrario, la impresión es que «parece que es solo cortar el gasto, parece que es solo no gastar el tema de la interna actual». Un «silencio» ha caído sobre sectores que antes mantenían una comunicación fluida.
RECUPERACIÓN INSTITUCIONAL
A pesar del difícil presente, Vischi mantiene una visión de futuro, aunque con urgencia. Subrayó que «todavía quedan dos años más», por lo que «se debe recuperar, se debe cambiar y se debe buscar es en trabajar en la recuperación de la institucionalidad». Al ser consultado sobre qué implica esta recuperación, el senador fue explícito: «El diálogo, el respeto de las decisiones que toma el Congreso».
Recordó que hubo tiempos en los que existían figuras como Guillermo Franco, un «caballero, una persona con la que vos podés hablar y poder tener una buena reunión y hablar sinceramente», y mencionó también la «excelente relación» con Santiago Caputo. Lamentablemente, afirmó que «se silenció todo eso», dejando entrever la pérdida de canales de comunicación que antes existían.
Frases más rutilantes de «Peteco» Vischi:
• «A veces escuchamos algunos funcionarios que se sienten bien siendo crueles».
• «Un gobierno chiquito y cada vez más solo, muy chico, cada vez más comprimido».
• «Se quisieron llevar todo por delante y no es tan simple».
• «El Congreso… son instituciones importantes que así lo establece la Constitución… determinan también la seriedad de un estado o de un gobierno. Y esa seriedad se transmite también en después de la confianza del inversor y demás».
• «No hay ningún tipo de diálogo [con el Senado]».
• «Parece que es solo cortar el gasto, parece que es solo no gastar».
• «Se debe recuperar, se debe cambiar y se debe buscar es en trabajar en la recuperación de la institucionalidad. ¿Cómo qué sería recuperar la institucionalidad? El diálogo, el respeto de las decisiones que toma el Congreso».
Fuente: El LibertadorSábado, 20 de septiembre de 2025