Elecciones 2025
"Nuestro espacio es el que mejor representa la oposición a las políticas de ajuste de Milei"
Lo aseguró Cesar Bares, Concejal del Partido Justicialista en el frente Fuerza Patria, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Sobre las pasadas elecciones del 31 de agosto, Bares expresó que el intendente electo, Agustín Faraldo “supo conectar su mensaje con el electorado”, y atribuyó como otro factor de la derrota electoral del oficialismo local, a la división del PJ. Dijo que después del 10 de diciembre, el bloque de concejales del PJ, “comenzará un proceso de reconfiguración” y que hará “una oposición responsable”. Por otra parte señaló que “Rulo” Hadad (Fuerza Patria), es el único candidato a Diputado Nacional, que se opondrá al actual modelo de Milei, y que el peronismo nacional está construyendo su camino hacia el 2027.
Miércoles, 24 de septiembre de 2025

En una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar, dialogamos con el actual concejal del Partido Justicialista en el Frente Fuerza Patria, acerca de las elecciones del pasado 31 de agosto, la conformación del Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre y la postura del bloque de concejales del peronismo; como así tambien el apoyo de esa fuerza política a la candidatura a Diputado Nacional de “Rulo” Hadad, en las próximas elecciones del 26 de octubre.
IV- Cesar Bares, concejal del Partido Justicialista en Fuerza Patria, gracias por recibirnos, varias cuestiones, el tema nacional, pero primero quiero tu mirada acerca de lo ocurrido en esta elección pasada del 31 de agosto, sobre todo en el orden local.
CB- “Bueno, Ignacio, ¿qué tal?, sí, hoy mirando con datos más certeros cómo se dio la situación, es normal analizar la estructura del intendente electo, o sea toda la estructura perteneciente a UCR y Vamos Corrientes, funcionó con plenitud, básicamente repitieron los números de la elección pasada, pero en esta oportunidad con un candidato a intendente que supo aprovechar su figura, la demostración de su personalidad especial, supo generar empatía con la gente, supo de alguna manera conectar su mensaje”.
IV- ¿Consideras que un factor preponderante, me refiero a la expectativa de cambio que generó?
CB- “Puede ser eso, lógicamente puede ser una expectativa de cambio, son promesas en realidad son promesas en campañas que salen de lo normal, son promesas de tipo arriesgada y bueno, tuvo la confianza de la gente, entonces eso se reflejó en los números. Por otra parte el candidato a intendente del oficialismo no supo conectar en definitiva o trasladar esa confianza que tiene la gente en Martín (Ascúa). En definitiva no pudimos captar los votos que siempre los tuvo Martín. También agregar una especie de división que nos perjudicó como la fuerza oficialista, eso se evidenció, todo esto devino en que la gente optó por una propuesta nueva en la ciudad, en definitiva esas fueron las cuestiones que considero que se dieron el 31 de agosto”.
IV- Quiero preguntarte, ¿cómo será el Concejo Deliberante que viene?, es decir después del 10 de diciembre con un gobierno nuevo y de otro signo político. El PJ va a ser oposición y va a tener creo cinco concejales después del 10 de diciembre va a tener un buen número, no va a tener mayoría, no va a tener mayoría simple, pero sí va a tener un buen número. ¿Cómo se puede anticipar esa etapa?.
CB-“ Mirá, nosotros vamos a comenzar un proceso de reconfiguración, tenemos cinco concejales que son PJ puros, teniendo en cuenta que antes teníamos dos aliados, entonces estamos trabajando ya en la perspectiva de tratar de lograr acuerdos para de alguna manera también tener la mayoría; cuanto al funcionamiento y que la oposición tenga una representatividad significativa a la hora de tomar decisiones en el Concejo. Por el momento hay que destacar que particularmente yo y los otros concejales que están y tienen ya una experiencia bastante importante, eso es valorable, Marcelo Cuevas también ya tuvo su paso por el Concejo Deliberante y tiene la experiencia lógica de la trayectoria por haber pasado por dos períodos como vice-intendente, entonces todo eso suma y genera un capital incalculable a la hora de toma decisiones y de movernos para la nueva conformación de la oposición”.
IV- En este sentido también ¿va a haber una especie de crédito que le puede dar la oposición los dos primeros años, no sé, el primer año talvez, al nuevo gobierno municipal?, porque se trata de una nueva gestión, lo mismo pasó cuando Ascúa asumió la intendencia.
CB- “Totalmente de acuerdo, nosotros creemos que debemos trabajar de manera conjunta, hay que darle tiempo para que pueda tener su manera de construir sus bases para el gobierno. Nosotros desde el primer momento vamos a manifestar que vamos a ser una oposición que no sea una oposición sistemática, sino sumamente constructiva en el sentido de poder aportar inclusive toda la experiencia que tenemos los concejales que ya pasamos por el ejecutivo, porque en realidad somos concejales que ya tuvimos un paso en el ejecutivo y conocemos cuáles son las dificultades que a veces no se las entiende desde el Concejo Deliberante, o sea desde el Legislativo, entonces uno teniendo esa sensación puede de alguna manera también más la experiencia de cada uno, poder aportar un granito de arena que en definitiva el que se ve beneficiado en cuanto a una buena transición, en cuanto a una construcción de bases para un próximo gobierno es el pueblo de Libres”.
IV- El último viernes acompañaste al intendente Martín Ascúa en la presentación del candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria, “Rulo” Hadad, para estas elecciones del próximo 26 de octubre, ¿Qué cosas consideras vos que van a estar en juego elección nacional?.
CB- “Nosotros en realidad venimos siguiendo una línea que no la abandonamos nunca, es un camino que no abandonamos nunca, siempre fuimos oposición a este gobierno que hoy está en franco deterioro, las últimas noticias así lo van manifestando, cómo se van moviendo en los mercados, la necesidad de ir a Estados Unidos y nosotros entendemos que ese no es el camino, siempre nos manifestamos así; es la posición que tiene Rulo Hadad, nuestro candidato a Diputado Nacional, que en definitiva lo que vamos a persistir siempre es tener una posición certera, una posición constructiva que pueda oponerse a todas estas atrocidades que se están dando, como son el ataque a la educación universitaria, al área pública, el ataque a las personas especiales o discapacitados y ahora estamos más convencidos que nunca, en el discurso de Rulo que está más convencido que nunca de que este modelo no es el camino y sí lo es seguir y profundizar otro camino para recuperar en el 2027, porque no hay 2027 sino tenemos primero 2025 con una demostración concreta de que la ciudadanía en definitiva está buscando otro camino”.
IV-¿Te referís cuando decís 2027 a las presidenciales?
CB- “Exactamente, ya hubo muestras en provincia de Buenos Aires y ahora las nacionales 2025. En definitiva lo que se busca acá también es avizorar el posible panorama para el 2025 y la recuperación por parte de Fuerza Patria para recuperar el gobierno nacional, tratando lógicamente desterrar todas estas cuestiones que se están dando en cuanto a los desfinanciamientos vinculadas a la salud, en cuanto a las atrocidades que se están cometiendo en contra de los jubilados, son cuestiones que el pueblo en general no puede desconocer y bueno, nuestro sector, nuestro espacio es el que mejor representa la oposición a las políticas de ajuste de Milei y esto se verá reflejado en octubre, ahora el 26”.
IV- Gracias César Bares.
CB- “Gracias a vos Ignacio”.
Por Ignacio Villanueva
Miércoles, 24 de septiembre de 2025