Judiciales
Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
El Tribunal Oral Federal de Corrientes rechazó, por mayoría, la recusación interpuesta contra el fiscal general Carlos Schaefer, quien intervendrá en la etapa de juicio de una causa paralela a la sustracción y desaparición de Loan Danilo Peña.
Jueves, 9 de octubre de 2025

La decisión, que también desestimó el apartamiento de la Asesora de Menores e Incapaces, garantiza la continuidad del representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en el debate oral.
El fiscal Schaefer participará en el juicio relacionado con la desaparición del niño Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en 9 de Julio, Corrientes.
LA POSTURA JUDICIAL
La solicitud de apartamiento fue presentada por la defensa de Nicolás Soria, uno de los imputados en una causa conexa por desvío de investigación. La defensa argumentó que la «permanente exposición mediática» del fiscal, «adelantando conclusiones y anunciando estrategias punitivas”, resultaba incompatible con su deber de objetividad.
Sin embargo, los jueces Víctor Alonso y Fermín Ceroleni, votando en mayoría (con la disidencia de Eduardo Belforte), enfatizaron que al ser considerado «parte» en el proceso dialéctico, no se le puede exigir imparcialidad al fiscal.
Por otra parte, el tribunal resaltó que las declaraciones públicas del fiscal forman parte de su «actuación funcional». Esto se debe a que los fiscales deben «responder ante el pueblo de la Nación», al cual representan en todas las actuaciones judiciales. Estas declaraciones no tienen incidencia en el proceso si no se correlacionan con presentaciones concretas en la causa.
Los magistrados señalaron que no se puede valorar la supuesta falta de objetividad o el desempeño del actor penal público durante la instrucción, ya que esto implicaría que los jueces introduzcan una mirada hacia los hechos y las pruebas que recién se tratarán en el debate oral, lo cual está impedido.
EL JUICIO ORAL POR LA DESAPARICIÓN
La causa principal por la sustracción y ocultamiento del niño Loan Danilo Peña ya fue elevada a juicio oral. El MPF sostiene su convencimiento de que el niño no se extravió y que todos los imputados intervinieron de manera coordinada en su sustracción y posterior ocultamiento.
En total, siete personas están acusadas, entre ellas Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, y el comisario Walter Adrián Maciel.
Maciel es señalado como partícipe necesario, y el resto, como autores del delito de sustracción y ocultamiento de un niño menor de diez años.
LA CAUSA PARALELA
En un legajo paralelo y complementario, un grupo de diez personas (incluyendo psicólogos, asistentes sociales y abogados) también serán juzgados en el mismo debate. Este grupo está acusado de desviar la investigación y de retener y manipular los testimonios de otros niños que estuvieron con Loan.
Entre ellos se encuentra Nicolás Soria (alias ‘El Yanqui’ o ‘El Americano’), cuya defensa promovió la recusación rechazada. Soria se hacía pasar por agente de la CIA. El grupo es imputado por privación ilegítima de la libertad, estafa calificada por defraudación a la administración pública, y encubrimiento. Entre los acusados de este grupo figura también un oficial primero de la Policía de la Ciudad, Leonardo Rubio, que se encontraba fuera de servicio al llegar a Goya.
Fuente: El LibertadorJueves, 9 de octubre de 2025