Jueves, 16 de Octubre de 2025
16/10/2025 10:56:48
Repudió el "asesinato de 27 latinoamericanos"
Petro pidió denunciar los ataques de Estados Unidos en el Caribe ante el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió elevar ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el caso de los bombardeos realizados por Estados Unidos contra embarcaciones en el mar Caribe, que han dejado al menos 27 muertos desde septiembre.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de octubre de 2025

Según Petro, dichos ataques violan una resolución recientemente aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, impulsada por Colombia, que establece que toda política antidrogas debe estar sujeta al respeto de los derechos humanos.

“Estados Unidos acaba de incumplir la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el caso debe ser llevado al Consejo de Seguridad y a la Asamblea de las Naciones Unidas”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de la red social X.

El pronunciamiento se dio luego de que el Gobierno estadounidense confirmara un quinto ataque contra una embarcación en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, que dejó al menos seis personas muertas.

“Asesinato de 27 latinoamericanos, estos últimos seis, después de que la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas haya aprobado la resolución presentada por Colombia de supeditar toda política sobre drogas al respeto de los derechos humanos”, subrayó Petro.


La semana pasada, el presidente colombiano exigió a Estados Unidos entregar un listado detallado de las personas fallecidas durante estas operaciones, con el fin de verificar cuántos eran ciudadanos colombianos.

Estados Unidos ha ejecutado ataques con misiles en el mar Caribe contra pequeñas embarcaciones, argumentando que se trataba de acciones contra presuntos “narcoterroristas”.

Para Petro, estos ataques son desproporcionados y coinciden con la reciente descertificación de Colombia por parte de Washington en la lucha antidrogas, lo cual, según ha dicho, busca desacreditar los logros de la Fuerza Pública colombiana, pese a los récords en incautaciones de droga alcanzados en los últimos años.

Además, el mandatario ha insistido en la necesidad de que los países del Caribe se unan para protestar oficialmente contra estas acciones militares de Estados Unidos, que -en su opinión- apuntan a una estrategia para avanzar sobre territorio venezolano con el fin de apropiarse de sus reservas petroleras.


Jueves, 16 de octubre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar