Elecciones 2025
Juan Pablo Valdés: «Nuestros candidatos no esperan órdenes de Buenos Aires»
En un encendido discurso en el club San Martín, el gobernador electo, Juan Pablo Valdés, llamó a «hacer un último esfuerzo» este domingo y aseguró que los candidatos de la Lista 502 son los únicos que garantizan la defensa de los intereses correntinos en el Congreso de la Nación.
Viernes, 24 de octubre de 2025

Con la mística de las grandes noches electorales y ante un club San Martín colmado, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés habló este jueves en el acto de campaña de Vamos Corrientes con un discurso enérgico, de tono federal y con un claro llamado a la militancia: consolidar en las urnas nacionales el proyecto que triunfó en la provincia. «Sé que tenemos que salir a hacer un esfuerzo», arengó, pidiendo el voto para la boleta 502 en los comicios de este domingo 26 de octubre.
AGENDA LOCAL
Visiblemente agradecido por el contundente apoyo popular de los últimos años, Valdés centró su mensaje en la necesidad de tener legisladores nacionales que respondan a una agenda local. «Este proyecto político logró el apoyo por haber trabajado duramente durante casi siete años y medio», recordó, para luego enfocar su artillería en la importancia de la próxima elección.
«Estoy seguro de que tenemos los mejores candidatos para representar a Corrientes», afirmó, y apuntó directamente a los nombres que encabezan la propuesta: Práxedes Ytatí López, Carlos César Hernández y Diógenes González. Fue entonces cuando chicaneó con la complejidad de los nombres de sus delfines, que se volvió un eslogan de campaña: «Son los de la lista 502 de Vamos Corrientes. Son los de los nombres difíciles, Práxedes y Carlos».
CONTRA EL CENTRALISMO
El eje del discurso fue un claro desafío al centralismo porteño. Valdés prometió que sus candidatos demostrarán en el Congreso que es posible un modelo de país diferente. «Son estas personas las que van a ir a decirles que se puede tener equilibrio fiscal, que se puede tener superávit, pero que también se puede tener la agenda social atendida, sin olvidarse de los jubilados, de los pensionados, de los discapacitados», sostuvo, levantando una ovación de los presentes.
En esa misma línea, criticó la discriminación que sufre la Provincia y marcó el profundo conocimiento del territorio como el principal activo de sus candidatos frente a sus adversarios. «Yo sé que ellos nos van a defender porque no tienen que tomarse un pasaje de Buenos Aires o esperar una orden de Buenos Aires para venir a recorrer la provincia», disparó con contundencia. «Estas tres personas conocen perfectamente toda la provincia y todo lo que pasamos y vivimos los correntinos».
Valdés se comprometió a que, con su equipo en el Congreso, la educación pública, la salud, la discapacidad y la continuidad de las obras de infraestructura serán banderas irrenunciables. «Sé que van a defender claramente la educación pública, porque estamos mandando a Práxedes, que conoce perfectamente lo que vivimos los correntinos. Sé que vamos a defender la discapacidad y a la salud porque estamos mandando hombres como Carlos y como Diógenes», concluyó el gobernador electo, dejando encendida la llama de su militancia de cara al domingo.
Fuente: El Libertador
Viernes, 24 de octubre de 2025