DEFINIRÁ SU POSTULACIÓN EN JUNIO
Roberto Lavagna rechazó un eventual diálogo con la ex presidenta Kirchner
El posible precandidato presidencial negó diferencias con Eduardo Duhalde, sobre un eventual acercamiento a la líder de Unidad Ciudadana.
Martes, 26 de marzo de 2019

El economista y posible precandidato presidencial por Alternativa Federal, Roberto Lavagna, aseguró ayer que no conversaría por el momento con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en términos electorales, al indicar: en este momento le diría que no, porque a lo único que contribuye es que se empujen ciertos límites que es bueno mantener. Uno tiene que estar dispuesto a conversar con cualquiera si cree que esto puede contribuir, aseguró, a la vez que indicó que de momento no es precandidato y que está trabajando con distintos sectores para generar consensos básicos. La situación del país es muy complicada, de esta situación no se sale con candidaturas mágicas, se sale juntando varias voluntades que incluyan a la sociedad civil, aseguró. Asimismo, consultado sobre si mantenía su postura de no ir a internas para resolver la candidatura presidencial del espacio Alternativa Federal, indicó: lo central es juntar voluntades para enfrentar una situación difícil, esas son cosas de la política y ya se verán. Ante una pregunta sobre la medición de pobreza difundida por la Universidad Católica Argentina en las últimas horas indicó que la economía argentina está estancada desde hace ocho años y cayendo en los últimos meses. Los sectores medios están sintiendo el golpe, asumiendo una serie de reducciones del nivel de vida importante y cuando los hechos se acumulan a lo largo de los años, los efectos no pueden ser otros, argumentó. Sobre el plan económico del Gobierno evaluó: Siempre creí que era un plan errado, se llegó a una situación en la cual los mercados registraron una fuga hacia el dólar importante, y en ese momento el gobierno se quedó sin otra respuesta que ir al Fondo, y el Fondo le ha formulado un plan de ajuste. Asimismo, consultado sobre el dólar y la inflación dijo que puede haber una ligera baja a futuro respecto de los últimos dos o tres índices (de inflación), pero no se puede hablar de un control de la inflación. Este jueguito de la tasa y el dólar termina mal. Por otro lado, estimó que la inflación está bien encima de lo presupuestado, no estará más abajo del 35%. Retomando la cuestión de su potencial candidatura, indicó que lo definirá en junio, cuando lo marca la ley.Martes, 26 de marzo de 2019