Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
Lidia Satragno tenía 87 años
Murió Pinky, un ícono de la televisión argentina
La locutora y conductora Lidia "Pinky" Satragno, reconocida por su destacada trayectoria en televisión, cine, modelaje e incluso en la política, falleció este jueves a los 87 años, según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti.

La noticia fue confirmada luego por efectivos de la Comisaría Vecinal 14A de la Ciudad de Buenos Aires, que se trasladaron este mediodía hasta un departamento ubicado en República Árabe Siria al 2800 tras ser alertados sobre la presencia de una “persona con bajos signos vitales”.

Pinky, según había contado el año pasado su hijo Gastón Satragno, estaba delicada de salud. “Como le ha pasado a la gran mayoría de los ancianos de nuestro país, la pandemia les hizo muy mal. Mamá, antes de la pandemia, todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no”, lamentó entonces Gastón.

“Fue por una cuestión de que no la podían atender. Está lúcida y de buen ánimo, pero por las afecciones que ella tiene está postrada y dudo que pueda recuperarse”, había contado el hombre.

Despedida en redes sociales

Uno de los primeros en despedir a Pinky en las redes sociales fue el dirigente social Luis D'Elia, quien escribió: "Partió a la Tierra Sin Mal Lidia 'Pinki' Satragno que alguna vez fue nuestra candidata a Intendente de La Matanza. La despedimos con mucho dolor y reconocimiento a su trayectoria".

En la misma red social, la Asociación Argentina de Actores le dedicó también unas palabras de despedida y envió sus condolencias a la familia. "Falleció Lidia Satragno, Pinky, conductora, locutora, modelo, actriz y política. Referente histórica de los medios de comunicación, apodada 'la señora Televisión'. Nuestras condolencias a su hijo, familiares y seres queridos, acompañándolos en el dolor", publicó la entidad.
También la despidieron en redes sociales la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, y la extitular de la Oficina Anticorrupción durante el macrismo, Laura Alonso, entre otros.
La carrera de Lidia "Pinky" Satragno
Nacida el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, provincia de Buenos Aires, Satragno recibió su apodo de la actriz Trudy Tinky Tomis, quien la empezó a llamar "Pinky" debido a su piel rosada.

Tras iniciar su carrera como modelo y locutora radial, en 1956 debutó en la televisión y tiempo después en el cine, bajo las órdenes de Leopoldo Torre Nilsson en La caída (1959).

También participó de varios comerciales y en 1958 condujo su propio programa Buenos días Pinky, gracias al cual fue consagrada como "La Mujer del Año" y viajó a Alemania invitada por el gobierno de Konrad Adenauer, reconocimiento que volvió a recibir en 1961.

En teatro protagonizó Asesinato entre amigos, Dos mujeres, Monólogos de la vagina, y bajo la dirección de Alejandra Boero hizo Prisioneros en la ciudad de Neil Simon. También produjo la comedia musical Annie.

A partir de 1961 condujo el programa Nosotros junto a Bernardo Neustadt, que empezó a plantear el periodismo televisivo como alternativa a la radio, entonces dominante. Dos años más tarde, colaboró con Neustadt en Incomunicados, donde fue invitado Arturo Frondizi, la primera vez que un Presidente de la Nación Argentina apareció en un directo televisivo.

En 1969 trabajó con Raúl Lavié, su pareja de entonces, y con el bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi en un espectáculo de música y poesía.

En 1980 fue la encargada de hacer el "traspaso" de la televisión en blanco y negro al todo color en Argentina, inaugurando así Argentina Televisora Color (ATC), como también del Canal 13 Río de la Plata TV.

También protagonizó ciclos televisivos como Buenos días Pinky, Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los Ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La Década del 60, La Década del 70, La Década del 80, Pinky y el arte, Teledós Informa, Telepinky, Parece que fue ayer, La conversación, entre otros.

En 1982 condujo junto a Jorge Cacho Fontana el programa Las 24 horas de las Malvinas, en la cual se recibían donaciones. Durante la década de 1980 también condujo exitosos programas como El pueblo quiere saber con Lucho Avilés, La Década del..., entre otros. En 1984 inauguró como presentadora estelar en Canal 11 las transmisiones en vivo y en directo vía satélite de Campeonatos Internacionales de Boxeo desde Estados Unidos.

Pinky en la política
Pinky también tuvo un paso por la política. En 1999 fue candidata a la intendencia del partido de La Matanza representando a la Alianza, resultando derrotada por una escasa cantidad de votos.

También fue ministra de la Ciudad, durante la gestión de Enrique Olivera.

En 2007 fue elegida diputada nacional por la provincia de Buenos Aires representando a la alianza Unión PRO.


Jueves, 08 de diciembre de 2022
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados