Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
La ceremonia comenzó el martes por la noche en Los Ángeles
"Argentina, 1985" ganó el Globo de Oro como Mejor Película en Lengua No Inglesa
Ricardo Darín y Santiago Mitre recibieron el premio de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood durante la ceremonia realizada en el hotel Beverly Hilton.

Argentina, 1985 empezó con el pie derecho su recorrido por las premiaciones de Hollywood de la temporada 2022 al imponerse en la categoría Mejor Película en Lengua No Inglesa de la 80º edición de los Globos de Oro. La ceremonia de los galardones otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood se realizó anoche en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. El premio fue recibido por el director Santiago Mitre, quien en inglés aseguró que la “democracia es algo por lo que hay que seguir luchando”, y Ricardo Darín, quien se lo dedicó a un público argentino para el que “después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría”. Fue el tercer Globo de Oro para el cine nacional después de La historia oficial, de Luis Puenzo, en 1986, y La mujer de las camelias, de Ernesto Arancibia, allá por 1955.

El camino de Argentina, 1985 presenta un par de semanas clave de cara a su futuro en la temporada de alfombras rojas de Hollywood. Este domingo por la noche participará en la terna internacional de la 28º edición de los Critics’ Choice Awards, en la que volverá a enfrentarse a Sin novedad en el frente, Close, RRR y Decision to Leave, además de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del mexicano Alejandro González Iñárritu. El jueves 19, por su parte, la British Academy of Film and Television Arts anunciará las nominaciones de la 76º edición de los BAFTA del cine británico, que se llevarán a cabo el próximo 19 de febrero y en el que la película de Mitre está entre las diez precandidatas para Mejor Film de Habla No Inglesa.
Será el preludio de lo que ocurrirá el martes 24 por la mañana, cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood devele las nominaciones para la 95º edición de los Premios Oscar, cuya gala se realizará el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Al igual que en los reconocimientos británicos, Argentina, 1985 pasó el primer corte eliminatorio y quedó entre los 15 títulos de los que saldrán las cinco integrantes de la categoría Mejor Film Internacional. Ese martes, además, se sabrá si Pasajero, el cortometraje animado dirigido por Juan Pablo Zaramella que integra la “lista corta” de su categoría, tendrá un ticket para la gran noche de la industria.

Por fuera de Argentina, 1985, el premio de Mejor Actor de Reparto fue para el vietnamita Ke Huy Quan por Todo en todas partes al mismo tiempo. El intérprete se dio el gustazo de agradecerle en vivo Steven Spielberg –nominado por la dirección de Los Fabelman– por haberle permitido debutar en la pantalla hace 39 años como aquel niñito que secundaba a Harrison Ford en Indiana Jones y el templo de perdición. No fue la única alegría para Todo en todas partes…, ya que la malaya Michelle Yeoh se llevó la estatuilla a Mejor Actriz en la subcategoría Comedia.

La terna de Actriz de Reparto fue para Angela Bassett por Pantera Negra: Wakanda por siempre, quien dedicó la estatuilla al afroamericano Chadwick Boseman, el actor que falleció en septiembre de 2020 después de interpretar al personaje del título en la primera película de la saga. Para aumentar la dosis de Black Power en el parte inicial de la gala, Tyler James Williams fue elegido como Mejor Actor de reparto por la serie Abbott Elementary, que con una estructura de falso documental similar a la de The Office sigue el día a día de un grupo de docentes de la escuela del título. La producción de NBC, una de las grandes revelaciones de la temporada, fue creada por la jovencita Quinta Brunson (33 años), que también tu momento sobre el escenario al recibir el Globo de Oro a Mejor Actriz protagónica en la subcategoría Musical o Comedia. La protagonista de la serie Euphoria, Zendaya, ganó en Actriz en Drama, mientras que Julia Garner hizo lo propio en Reparto por Ozark.

Como Actor Protagónico en Comedia fue elegido Colin Farrell por su trabajo en la película Los espíritus de la isla, que se estrenará en la Argentina el 2 de febrero, mientras que en ese mismo rubro de series la estatuilla fue para Jeremy Allen White por la notable El oso, en la que interpreta a un reputado cocinero que se hace cargo del local de sandwiches de su hermano fallecido. Austin Butler se llevó la estatuilla a Mejor Actor en Drama por Elvis, mientras que Pinocho de Guillermo del Toro se impuso entre los largos de animación. El director mexicano aprovechó su discurso para reivindicar a la animación catalogándola como una vía de comunicación hacia los chicos. También triunfó “Naatu Naatu”, de la superproducción india RRR, como Mejor Canción, imponiéndose “Carolina” y “Hold My Hand”, los temas que habían compuesto Taylor Swift y Lady Gaga para La chica salvaje y Top Gun: Maverick, respectivamente.

Los largometrajes con más nominaciones eran Los espíritus de la isla (ocho) y Todo en todas partes al mismo tiempo (seis), seguidos de Los Fabelman, Babylon y Elvis, todas con cinco. En el terreno de las series dominaron The White Lotus, Dahmer, The Crown, Pam & Tommy y Only Murders in the Building, con cuatro nominaciones cada una.


Miércoles, 11 de enero de 2023
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados