Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
Definiciones tras 10 años de papado
Papa Francisco: "Yo quiero ir a Argentina"
Jorge Bergoglio dijo en una entrevista que estuvo a punto de visitar el país en diciembre de 2017, pero el viaje finalmente debió ser suspendido. "No hay una negación de ir. Yo estoy abierto a que se dé la oportunidad", afirmó. También abrió la puerta a que se revise el celibato para los sacerdotes católicos.

El papa Francisco contó en una larga entrevista que estuvo cerca de visitar la Argentina en diciembre de 2017 como parte de una gira que incluía a Chile y Uruguay, pero explicó que debió suspenderse por las elecciones presidenciales chilenas.

"Entonces tuvimos que pasar Chile a diciembre y ya ir en enero a Argentina y a Uruguay. En enero no encontrás ni al gato, ¿viste? Entonces se cambió el programa y se hizo Chile y Perú. Y quedaron Argentina y Uruguay para después. Y ese después es lo que estamos esperando [de] la coyuntura. No hay una negación de ir. No, de ninguna manera. Estuvo planeado el viaje. Yo estoy abierto a que se dé la oportunidad", dijo Jorge Bergoglio en un reportaje que concedió al portal Infobae.

Agregó que existen "miles de factores" para definir una visita al país y mencionó que uno de ellos es la "coyuntura sociopolítica". "A veces la visita de un Papa puede ser usada, en todos los lugares. Que no sea usada ni para un lado ni para otro", explicó y admitió que un buen momento podría ser luego de unas elecciones presidenciales.

"El celibato en la iglesia occidental es una prescripción temporal"
Durante la entrevista, el Papa se refirió también al tema del celibato en los sacerdotes católicos y admitió que se podría revisar esa disciplina al considerarla como "una prescripción temporal".

"En la Iglesia Católica hay sacerdotes casados: todo el rito oriental es casado. Todo. Todo el rito oriental. Acá en la Curia tenemos uno, hoy mismo me lo crucé, que tiene su señora, su hijo", planteó el pontífice.

Si bien el Papa considero que no cree que revisar la norma pueda hacer que más gente se sume al sacerdocio, sí sostuvo que "no hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar."

En otro pasaje de la entrevista, al condenar actitudes machistas, el Papa agregó que "a veces el celibato te puede llevar al machismo".

Una reflexión sobre el Mundial
Francisco contó que, a pesar de su ya conocido fanatismo por el fútbol, no vio la final de la Copa del Mundo entre Argentina y Francia. En ese momento, narró, estaba reunido con unos pilotos aeronáuticos.

Luego tomó el ejemplo de ese partido y el de Holanda, en los que la Selección ganaba hasta que le empataron el resultado, y dijo: “Los argentinos tenemos como una cultura de dejar a la mitad, nos cuesta terminar las cosas; como que vencemos antes de tiempo. Nos cuesta terminar el perfil de las cosas”.

Nostalgia de Buenos Aires
Reconoció que le da “un poco de nostalgia la Ciudad de Buenos Aires”, donde nació y vivió. “No puedo callejear, como lo hacía allá”, dijo y reveló que una de las cosas que “cambiaron mi actitud” y marcaron su personalidad fue ver a las madres de las personas detenidas.

“Cuando tenía que tomar el colectivo que estaba frente a la cárcel de Devoto, en la fila eran casi todas madres de reclusos. Entonces pensaba lo que sentirían esa mujer y ese hijo. Eso fomentó en mí una especial cercanía a los presos.”

Sobre la homosexualidad
Francisco volvió a mostrar una apertura hacia las personas homosexuales. “La iglesia es para todos”, dijo. “Esta es una iglesia de pecadores. La iglesia de santos no sé dónde está, acá somos todos pecadores”.

La referencia sobre el tema fue en respuesta a una pregunta sobre la ratificación o no de cuando dijo: “Yo no soy quién para juzgar” a una persona homosexual.

“La gran respuesta la dio Jesús: todos. Todos. Adentro todos”, puntualizó. “La iglesia es para todos. Y cada uno resuelve sus posturas ante el Señor con la fuerza que tenga”, entonces “¿quién soy yo para juzgar a una persona si tiene buena voluntad?”

“Hoy en día se pone mucho la lupa sobre este problema. Creo que hay que ir a lo esencial del evangelio: Jesús llama a todos y cada uno resuelve su relación con Dios como puede o como quiere; a veces quiere y no puede, pero el Señor espera siempre”, definió.

También se refirió a las persecuciones que padecen las personas y los colectivos homosexuales. Durante una entrevista anterior “hablé de la criminalización. La criminalización es un problema serio: hay alrededor de 30 países que de uno u otro modo tienen criminalizado esto. Y casi diez, con la pena de muerte. Casi diez”, cuestionó.

Sobre las críticas a su papado
Bergoglio admitió que conoce las críticas a su papado y habló de las resistencias en la curia romana y de “traición”. Dijo que “hay resistencias” y las diferenció entre “las malas y las buenas”.

“La resistencia buena es que si yo hago un proyecto bueno, veamos un poco, que se discuta. La resistencia mala es la que se discute por acá (señala adelante) y se va por atrás buscando la traición también. Pero o soy ingenuo no les hago caso”, se sinceró.

De estas últimas, agregó, “sé que las que ha habido, y hay algunas que están escondidas en algún rincón”, reconoció. El problema no es que las haya, prosiguió, sino cuando llevan las cosas “al borde del cisma”. “Eso es lo feo”.

“Pero en la iglesia desde el inicio hubo resistencias. Cuando San Pablo cuenta que lo encaró a Pedro y le dijo que era un hombre como si fuera de dos caras, porque con los judíos no comía carne y con ellos sí. Eso no es resistencia, eso ayuda al gobierno. Cuando me hacen críticas de frente las agradezco. Por ahí no me gustan, pero las agradezco”, concluyó.

Sobre el machismo en la Iglesia
“A veces el celibato te puede llevar a un machismo”, consideró el Papa y criticó que la administración vaticana, antes de él, no incluía tanto a las mujeres. “Un cura que no sabe trabajar con las mujeres le falta algo, no está maduro”, sostuvo.

En el Vaticano “era muy machista todo, pero es parte de la cultura, no es culpa de nadie. Siempre se hizo así. Ahora están trabajando más”, dijo y mencionó todos los cambios que hizo en los distintos organismos de la iglesia para incluir a mujeres.

Cuando esto ocurrió, afirmó, “la cosa cambió”. “Las mujeres resuelven, y resuelven bien”, dijo y contó que una vez le pregunto a una “jefa de gobierno de altísimo nivel” para llevar su cargo: “Me miró, silencio y dijo ‘como hacemos las mamás’. Tienen otra metodología, las mujeres. Tienen un sentido del tiempo, de la espera, de la paciencia, diverso al hombre. Esto no hace disminuir al hombre, son distintos. Y tienen que complementarse”.


Viernes, 10 de marzo de 2023
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados