Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
El anuncio del gobierno de Ortega ocurre luego de que el Papa lo calificara de "desequilibrado"
Nicaragua "suspende" relaciones diplomáticas con el Vaticano
En Managua hay un obispo preso y condenado a 26 años de cárcel por “traición a la patria”, se expulsaron monjas, se prohíben actos religiosos y se cierran instituciones católicas.

A través de una nota de prensa difundida en medios locales, la cancillería nicaragüense admitió la “suspensión” de las relaciones diplomáticas del gobierno que preside Daniel Ortega con la Santa Sede. El nuevo entredicho entre el país centroamericano y el Vaticano se produjo a raíz de las declaraciones del papa Francisco al medio argentino Infobae. Consultado sobre la situación nicaragüense Jorge Bergoglio sostuvo que “con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige [Daniel Ortega]”. Y se refirió al obispo Rolando José Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, como “un hombre muy serio y muy capaz”. Álvarez se encuentra preso en una cárcel de máxima seguridad porque “quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio” dijo el Papa.

La nota oficial de la cancillería nicaragüense salió al cruce para desmentir el trascendido dado por el medio opositor Confidencial que había adelantado la ruptura de relaciones diplomáticas entre el país centroamericano y la Santa Sede.

En sus declaraciones al medio argentino el Papa equiparó al actual gobierno de Ortega con “la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35” y la calificó de dictadura “grosera” y “guaranga”.

De acuerdo a lo publicado por Confidencial citando “fuentes diplomáticas en Roma” la representante de Nicaragua ante la Santa Sede, la ministra consejera Yara Suhyén Pérez, habría comunicado “verbalmente” la decisión del gobierno de Ortega haciendo directa alusión a las afirmaciones del Papa.

Nicaragua no tiene embajador ante el Vaticano desde el 21 de setiembre de 2021, cuando se dio por cancelado el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor. Por su parte la representación diplomática vaticana en Managua está en manos del monseñor Mbaye Diouf, secretario de la nunciatura en calidad de encargado de negocios, después de que el nuncio (embajador) Waldemar Stanislaw Sommertag fuera “invitado” a retirarse del país por la viceministra de relaciones exteriores, Arlette Marenco, el 5 de marzo de 2022.

El gobierno de Ortega viene desarrollando una acción permanente en contra de la Iglesia Católica y su jerarquía. El obispo Álvarez fue condenado a 26 años y cuatro meses de prisión por supuesta “traición a la patria” después que se negó a ser desterrado a Estados Unidos junto a otros 222 opositores políticos. Según Ortega el obispo de Matagalpa es “soberbio”, “desquiciado” y “energúmeno”. El presidente calificó también de “terroristas” y “golpistas” a los obispos porque supuestamente son “cómplices” de organizaciones locales e internacionales que intentan derrocar a su gobierno y declaró “apátridas” a ocho sacerdotes católicos, prohibió procesiones y actos litúrgicos y expulsó del país a monjas de la orden Misioneras de la Caridad. En febrero pasado durante la conmemoración del 89 aniversario de la muerte de Augusto C. Sandino, Ortega calificó a los curas, obispos y papas como “una mafia” que “no representa los principios de Dios ni los de Cristo”.

En diciembre último, en una entrevista concedida al diario español ABC el Papa afirmó respecto de Nicaragua que la actitud diplomática del Vaticano ha sido la de mantener el diálogo con el gobierno de Ortega. El Vaticano “siempre trata de salvar las relaciones diplomáticas y salvar lo que se pueda salvar con la paciencia y el diálogo”, dijo Francisco. Y agregó que “la Santa Sede nunca se va. La echan”.

La Santa Sede y Nicaragua mantienen relaciones diplomáticas desde 1908 en forma ininterrumpida y de concretarse una ruptura de los lazos formales entre los dos estados el país centroamericano se sumaría al reducido grupo de países (13 en total) que no tienen vínculo formal con el Vaticano. Ellos son Vietnam, Corea del Norte, China, Laos, Somalia, Omán, Mauritania, Maldivas, Islas Comores, Brunéi, Afganistán, Arabia Saudíta y Bután.

wuranga@pagina12.com.ar


Lunes, 13 de marzo de 2023
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados