Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
Gremiales
La respuesta del sindicato docente al gobernador Valdés
La respuesta por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) se hizo esperar hasta ayer, cuando a través de un comunicado calificaron los dichos del mandatario como "un acto de irresponsabilidad institucional y los operativos de desinformación que le siguieron"

Las medidas de fuerzas que concretaron distintos sectores docentes la semana pasada y que terminaron en que los estudiantes tuvieran sólo un día de clases, parece que exasperó al mandatario provincial, quien al ser consultado sobre la alta adhesión de los docentes al paro general dijo rotundo: "No debería hacerme paro a mí, sino al Gobierno nacional del cual son parte".
La respuesta por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) se hizo esperar hasta ayer, cuando a través de un comunicado calificaron los dichos del mandatario como "un acto de irresponsabilidad institucional y los operativos de desinformación que le siguieron", por la misma razón se veían en la obligación de hacer algunas aclaraciones:
"El Suteco es una organización sindical democrática e ideológicamente pluralista, en la que convergen miles y miles de docentes de las más diversas vertientes ideológicas y partidarias. Esto incluye colegas que se identifican y militan con el partido que hace 24 años gobierna Corrientes, pero esa condición no les impidió adherirse al paro general y marchar para demandar salarios dignos y escuelas públicas provincial en óptimas condiciones".
"Sr. Gobernador, usted no es dueño ni gerente de lo público. Usted es un administrador circunstancial del Poder Ejecutivo Provincial. El Suteco ni la docencia correntina no le hicieron paro a usted, sino a su empleador el Estado provincial. Los planteos de salarios dignos y la lucha por una educación pública inclusiva y de calidad son más antiguas que usted y van a perdurar más que usted. A usted le cabe la responsabilidad institucional de dar respuesta a los reclamos legítimos del Suteco y de los docentes en el actual contexto".
"La medida de acción directa fue convocada por el Suteco, por requerimiento de la inmensa mayoría de los trabajadores/as docentes de Corrientes. Legitimidad que quedó demostrada en el acatamiento del 93% promedio que tuvo la medida en toda la provincia los días jueves 9 y viernes 10 de marzo".
"Previo a la medida de fuerza, el Suteco sometió el conflicto a la instancia de Conciliación Obligatoria en el ámbito de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. La respuesta de este organismo provincial fue una irregularidad y un absurdo: convocó a Conciliación 12 horas antes que inicie la medida que fue convocada en legal tiempo y forma. Pero convocaron sin definición de día, hora, lugar ni representantes del Estado para la Conciliación. Suteco rechazó esa irregularidad porque quedó claro que el Gobierno provincial no quería conciliar, sino amedrentar".
"Para evitar este tipo de conflictos colectivos, el Ejecutivo provincial debe reglamentar e implementar la ley Provincial 6.030/11 de Convenio Colectivo Docente que hace 12 años está cajoneada. Contrario a ello, con una celeridad que preocupa, recientemente la Legislatura provincial aprobó la ley de Servicio de Conciliación Obligatoria; medida flexibilizadora que responde a los requerimientos de la patronal empresaria, que data del neoliberalismo de los 90° que, por su carácter reaccionaria, no se adhirieron la mayoría de las provincias de Argentina".
Y concluyeron el comunicado, sugiriéndole al Gobernador que "no le falte el respeto ni subestime la voluntad de lucha de los docentes de Corrientes. Más bien, corrija errores", y expusieron: "Revierta el recorte del 40% (bajó el 85% al 45%) la participación del salario docente en el presupuesto educativo. Que el Estado provincial redistribuya ingresos e invierta más en salarios estatales, porque recursos públicos sobran".
También, "que el Estado provincial pague haberes de mejor calidad: basta de montos en negros y el pago del sueldo en tres cuotas; que el Estado provincial invierta en infraestructura escolar y modernización de las condiciones de enseñanza y aprendizaje" y que "convoque nuevamente a mesa de negociación para analizar las demandas que los y las docentes plantearon durante el paro y las marchas que se realizaron en todas las ciudades de la provincia".

Fuente: Norte de Corrientes


Martes, 14 de marzo de 2023
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados