Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
Un registro detallado de los asesinatos y la represión estatal
La Misión de Solidaridad Internacional presentó el informe final de su visita a Perú
"Vimos un despliegue y ostentación de fuerzas que, por lo menos yo, no ví en ningún lado", aseguró Juan Grabois, parte de la comitiva.

La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, integrada por referentes políticos, sociales y sindicales argentinos, hizo público este lunes un informe final detallado con el registro de los asesinatos y la represión en Perú, ocurridos entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. En el acto realizado en el Congreso de la Nación en Buenos Aires, se exhibió un dictamen jurídico de los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Guido Croxatto, quienes plantean que el expresidente Pedro Castillo fue mal destituido o, en otras palabras, "nunca fue destituido legalmente".

La misión argentina visitó territorio peruano el mes pasado para relevar las violaciones a los derechos humanos perpetradas en el marco de la crisis política y social que estalló en diciembre con la detención de Castillo. "Vimos un despliegue y una ostentación de fuerzas que, por lo menos, yo no vi en ningún lado", aseguró durante la presentación del informe Juan Grabois, dirigente social y parte de la comitiva.

"Hablamos de una cantidad de muertos que en ningún gobierno se puede sostener", planteó Grabois en conferencia de prensa desde el Anexo C del Congreso de la Nación, y agregó que el trabajo de la misión, al menos sirvió para hacer visible la situación. "Ese será nuestro aporte y ojalá permita que la justa resistencia del pueblo peruano sea victoriosa y Perú vuelva al camino de la democracia y la plena participación política y social", sostuvo el también abogado y escritor.

El Informe, que estará disponible a partir del martes en las redes de la misión, detalla el accionar represivo del Estado peruano y las vulneraciones a derechos fundamentales. La metodología utilizada consistió en entrevistas a víctimas o familiares de las mismas que tuvieron contacto con situaciones represivas en calidad de testigos o en primera persona. Parte de las denuncias fueron relevadas en el epicentro de la represión, condensada en las regiones sureñas de Perú, donde la población sufrió la mayor violencia policial.

La misión advierte que el Estado peruano debería ser investigado por incurrir en delitos de lesa humanidad. Además se agrega la vulneración de derechos fundamentales, la criminalización de la protesta cercenando el derecho de reunión, de asociación, de peticionar a las autoridades y a la libertad de expresión.

La defensa de Castillo
Por otra parte, Zaffaroni y Croxatto sostuvieron que Castillo sigue siendo el presidente de Perú, debido a que la acusación, según su criterio, no respetó el procedimiento contemplado en la Constitución Nacional peruana y el reglamento del propio Congreso. Plantearon incluso que los congresistas que votaron de forma "irregular" son pasibles de "antejuicio político" al haber "instrumentado un golpe de Estado blando contra Castillo, no respetando el debido proceso interno de acusación constitucional".

Lo que corresponde legalmente para los letrados argentinos es reponer a Castillo en el cargo, abrirle una acusación constitucional y recién entonces "suspenderlo, destituirlo o inhabilitarlo si fuera el caso". Castillo, de acuerdo a Zaffaroni y Croxatto, debería poder defenderse en un proceso formal y hablar ante el Congreso.

El descontento social con las nuevas autoridades nacionales tras la destitución de Castillo el pasado siete de diciembre dejó unos 60 muertos en todo el país, ante los reclamos de renuncia contra Dina Boluarte y de celebración de elecciones presidenciales anticipadas. El accionar represivo del Estado fue repudiado por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, e incluso potencias como Estados Unidos.


Martes, 14 de marzo de 2023
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados