Domingo, 26 de Marzo de 2023
 
 
Nueva fractura en Juntos por el Cambio
Lilita Carrió anunció que no integrará el Frente opositor en Santa Fe porque "hay personas vinculadas al narco"
A días de la visita de Macri a Rosario, la líder de la Coalición Cívica, que se postuló como precandidata presidencial, aseguró que no participará de la coalición que formaron el PRO, la UCR y el socialismo con el objetivo de vencer al peronismo que encabeza Omar Perotti.

Elisa Carrió anunció su decisión de romper la coalición con la que Juntos por el Cambio aspira a imponerse al peronismo de Omar Perotti en las elecciones provinciales de Santa Fe. Desde el comedor de su casa, frente a una cámara y sin dar nombres, anunció en su habitual tono solemne que la Coalición Cívica no puede “avalar frentes de frentes” –así se llama el que incluye al PRO, la UCR, el socialismo y otros espacios santafecinos– donde “hay muchas personas vinculadas al narcotráfico” (sic). “Mantener la impunidad no creo que sea la salida”, argumentó para justificar su paso al costado, y pidió “que nos acompañen” a los santafecinos que crean “en la dignidad y en los principios”, frase que anticipa la presentación de la Coalición Cívica por fuera de la alianza cambiemita y que ahora deberían instrumentar sus órganos institucionales.

La nueva fractura de una alianza provincial en Juntos por el Cambio se produce a 48 horas de que Mauricio Macri viaje a Rosario para presentar un libro y recorrer unos metros para la foto con la senadora y modelo Carolina Losada, posible candidata a gobernadora por ese espacio.

Carrió, quien ya anunció su participación en las PASO a nivel nacional para las elecciones presidenciales, difundió un video de cuatro minutos desde su casa en Exaltación de la Cruz junto a la exdiputada nacional Lucila Lehmann, que preside la Coalición Cívica en la provincia de Santa Fe. “Lilita de entrecasa definiendo el problema político en Santa Fe”, resumió desde su cuenta de Twitter.
Integrar o no el “Frente de Frentes”, al que las encuestas auguran un buen resultado electoral en una provincia signada por el poder del narcotráfico y los asesinatos cotidianos, “tiene que ser una decisión de conciencia y de principios”, arranca hablando la eterna aspirante a la presidencia en una puesta en escena con las dos mujeres charlando en la sobremesa. “Hay que limpiar Santa Fe, que está tomada por el narcotráfico, tomada por el lavado de dinero, y esto supone las dos entradas”, afirma Lilita antes de enumerar tres rutas, un puerto, más “el norte y el sur”. “Si no se limpia Santa Fe, si no se cambia su sistema político en serio, la complicidad de la política con el narco, con la policía, si no se crean nuevas fuerzas policiales, si no hay una coordinación con Nación, la verdad es que Santa Fe no tiene salida”, diagnostica Carrió y asiente Lehmann.

“Mi opinión”, enfatiza y aclara que “obviamente esto depende de la decisión del partido en Santa Fe y del partido nacional, es que no puedo recorrer Santa Fe y avalar frentes de frentes donde sé que hay muchas personas vinculadas al narcotráfico”, afirma suelta de cuerpo y sin dar nombres ni precisiones. “Sé que hay personas que entran a las cárceles (sic), sé que hay personas que han fracasado en esa lucha, entonces mantener la impunidad no creo que sea la salida para la provincia”, razona. Añade que la suya es una “decisión moral y de principios” porque “es muy difícil estar en el Frente de Frentes en estas condiciones” y que es su opinión “como (pre)candidata a presidente pero además como líder de un partido que ha ganado muchas veces Santa Fe y que no podemos traicionar a nuestro electorado”. “Al mismo tiempo soy fundadora de Juntos por el Cambio y quiero que esté unido a nivel nacional, pero esto no puede implicar complicidades en niveles provinciales”, destaca antes de autorizar a hablar a Lehmann:

–¿Vos qué opinás?

–Yo creo que nuestro partido, y vos principalmente, trazaste una línea que tiene que ver con los principios, con los valores, con la lucha contra la corrupción, en Santa Fe particularmente la lucha contra el narcotráfico, hace más de veinte años que lo venís anunciando –logra decir antes de que Carrió la interrumpa para autoelogiarse–. Y es muy grave porque el narcotráfico atraviesa todos los poderes de Santa Fe, atraviesa la política, la justicia, la policía, y ser parte de eso es imposible para nosotros, y creo que nuestro deber es abrir una luz de esperanza para la provincia de Santa Fe, quebrar ese estatus quo y poder cambiar por algo que no tiene tanto que ver con la economía ni con otras cuestiones que son importantes sino que tiene que ver con la vida de cada uno…

–Y además con las pymes y con el campo –vuelve a interrumpir Lilita–, porque eso representa Santa Fe. Las pymes y el campo son Santa Fe y esto no se puede perder.

–Exacto, tenemos una provincia que tiene un potencial agroindustrial, exportador, una garra en cada pueblo que recorrés, la gente tiene ganas de salir adelante, de apostar, fuimos potencia en el mundo a partir de Santa Fe y creo que tenemos que apostar ahí, con entusiasmo, con alegría, en contra de la corporación política –dice frente a la chaqueña, que lleva más de 30 años en la actividad–, en contra de las mafias, pero con la confianza de que Santa Fe puede salir adelante porque tiene un ADN que lo define como una provincia…

–…muy buena gente –toma la posta Lilita, quien manda besos a los santafesinos, aclara que “seguimos caminando” y pide “que nos acompañen quienes crean todavía en la dignidad, en los principios y en una Santa Fe más republicana”.


Domingo, 19 de marzo de 2023
Murió Tristán
El actor y humorista estaba internado en terapia intensiva por una neumonía bilateral. Sus problemas de salud comenzaron en diciembre de 2019, cuando sufrió una fractura de cadera y no pudo volver a caminar. Estaba radicado desde hacía tiempo en Córdoba.
El Vaticano devuelve a Grecia mármoles del Partenón
Son tres fragmentos que formaron parte de la colección permanente de los Museos Vaticanos durante los últimos 200 años.
La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore
De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.
Argentina le ganó a Panamá y el festejo fue histórico
La Selección Argentina obtuvo el triunfo en el primer partido amistoso válido por fecha FIFA. Desde el Estadio Monumental, Thiago Almada y Lionel Messi le darían una nueva felicidad a los argentinos.
Colombia: El Estado pidió perdón a las comunidades afrodescendientes del Chocó
"Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.
Practica informal entre River y la Selección
River y el remanente de la Selección Argentina compartirán un entrenamiento informal este viernes a las 17 a puertas cerradas en el complejo de la AFA en Ezeiza.
Expectativa en Estados Unidos frente a la posible detención de Donald Trump
Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles pero el fiscal de distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos.
Práctica en Ezeiza para calentar los motores de la Selección
Con Lionel Messi a la cabeza, la Selección campeona del mundo se entrenó este martes a puertas abiertas de cara a los primeros amistosos ante Panamá y Curazao.
Boris Johnson admitió ante el Parlamento haber organizado fiestas durante la cuarentena
El exprimer ministro británico admitió que engañó "sin intención" a los congresistas al decir que las fiestas celebradas en la residencia oficial durante los confinamientos no infringían las normas anticovid.
Racing: Gabriel Rojas sufrió una lesión en una rodilla
El lateral izquierdo de Racing Club, Gabriel Rojas, sufrió una lesión en una rodilla y estará afuera de los campos de juego al menos un mes, por lo que podría perderse el clásico ante Independiente, válido por la duodécima jornada de la Liga Profesional.
Perú: la presidencia de Dina Boluarte cumple cien días
Controlada por un congreso de mayoría derechista y ultraderechista, traicionó a la fuerza politica que la llevó al gobierno.
Los partidos de la Selección fueron declarados "eventos de interés relevante" y se podrán ver por la TV Pública
Lo resolvió el Gobierno, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La medida alcanza todos los partidos amistosos, nacionales e internacionales, que la Scaloneta juegue en 2023.
México: La singular manera de comunicar de Andrés Manuel López Obrador
Con el ritual de las conferencias de prensa matinales el presidente "contribuye a una lucha semiótica emancipadora de nuevo género”, señala el filósofo Buen Abad.
Julian Alvarez: dos goles y una asistencia en el City antes de viajar a la Argentina
Antes de viajar al país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo de Qatar durante la próxima fecha FIFA, los jugadores de la Selección argentina tuvieron un papel protagónico en los partidos que jugaron este sábado en las diferentes ligas europeas.
El Reino Unido prohibió Tik-Tok en móviles oficiales
El secretario de Estado del Gabinete, Oliver Dowden, lo anunció ante el Parlamento en un discurso en torno a la "seguridad en los aparatos del gobierno".

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados