FESTIVAL POR LOS PRESOS POLÍTICOS DE JUJUY
Juntos por Milagro Sala
El encuentro fue en Caras y Caretas y su objetivo fue juntar fondos para los detenidos de la Tupac Amaru. Reunió a músicos, artistas, escritores, docentes, abogados y militantes barriales.
Milagro Sala lleva 490 días presa. Frente a las acusaciones por “asociación ilícita, fraude y extorsión” orquestadas por el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la Organización de Naciones Unidas volvió a ratificar días atrás su pronunciamiento sobre la arbitrariedad de la detención de la dirigente social, cosa que también señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde mañana sesionará en la Argentina. En ese marco, se realizó ayer en la sala Caras y Caretas el festival solidario “Un milagro para Milagro” para recaudar fondos destinados a los presos y presas políticos jujeños y exigir la liberación de Milagro Sala. El encuentro reunió a abogados, escritores, docentes, artistas plásticos, militantes de organizaciones barriales y músicos como Dolores Solá, Acho Estol, Peteco Carabajal y Bruno Arias.
Sobreseída en dos causas
En el hall de entrada de la sala Caras y Caretas, un buzón se ofrecía para recibir cartas de apoyo a Sala, y los militantes de Tupac repartían carteles impresos sobre cartones para ser colgados del pecho, con la consigna “#LiberenAMilagro”. El encuentro fue abierto con la proyección del documental “Milagro Pueblo”, en el que se recorre la historia y la vida de Sala a través de la construcción del barrio Alto Comedero, a 15 kilómetros de la capital jujeña. Un auditorio copado por la clase media porteña escuchaba las palabras de esa referente. “Nosotros, los negros, los que venimos de muy abajo, hoy podemos discutirle a los políticos, a los economistas, nos preparamos para no tener que agachar la cabeza nunca más”, dice Sala en una de sus últimas imágenes en libertad.

El primero en hablar luego del documental fue Jaime Sorín, ex decano de la Facultad de Arquitectura de la UBA. “En el barrio llevado adelante por Milagro Sala, con una organización cooperativa, lo común es la prioridad. Ahí, para solucionar el problema de mi casa tengo que solucionar el problema de la comunidad”, dijo, haciendo énfasis en la idea de que este modo de organización social es una de las causas de la persecución política de Milagro Sala. Luego, la palabra fue cedida a Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador del Comité Nacional por la Libertad de Milagro Sala. “Ella nos hizo ver una concepción del poder muy distinta a la de los partidos de la provincia, que son más bien productos de alianzas económicas”, dijo Garfagnini.

“Todos sabemos que la de Milagro no es una causa judicial, sino una persecución política, a la que se suma la condición de mujer que rompe estereotipos”, dijo María Elena Naddeo, ex legisladora porteña. La charla la cerró Paula Álvarez Carreras, una de las abogadas defensoras de Milagro Sala. “En Jujuy no hay estado de derecho, y es un peligro que se está extendiendo al resto del país. Las causas que le ponen una y otra vez a Milagro se van cerrando en días por falta de méritos. El Gobernador Morales dijo explícitamente que su intención era tenerla encerrada. Y con ese objetivo van inventando las causas. Frente a eso, la ONU exigió su liberación y una indemnización. Ahora estamos esperando por el dictamen de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para seguir presionando y que esto suceda cuanto antes”.

Luego de la charla comenzaron las otras actividades. Hubo una muestra plástica coordinada por Rubén Sassano, que contó con más de 50 artistas que retrataron a Sala y la necesidad de su liberación, y a eso le siguió una intervención teatral de la compañía Molino Teatro Político. Luego llegaron los recitales de La Chicana, Peteco Carabajal y Bruno Arias, intercalados por la lectura de poesía y la presentación de distintos artistas.


Domingo, 21 de mayo de 2017
Una denuncia contra Marley por supuesto abuso será investigada por el tribunal que procesó a Corazza
Un hombre presentó la acusación ante la justicia de Misiones por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años atrás en Buenos Aires, en una quinta donde habrían concurrido el conductor y el exproductor de Gran Hermano imputado por trata de personas. El expediente fue girado al juez Lijo.
Mundial Sub 20: Uruguay e Italia jugarán la final
Uruguay que derrotó 1 a 0 a Israel e Italia, que venció por 2 a 1 a Corea del Sur jugarán el próximo domingo a las 18 en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Campeonato Mundial Sub 20. Habrá entonces un campeón inédito de la categoría ya que ninguno de los países pudo ganar alguna vez esta competencia.
Trump es investigado por quedarse con documentos clasificados
Mark Meadows, quien fuera jefe de Gabinete del republicano, aceptó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense y se declarará culpable de cargos federales a cambio de inmunidad limitada en el marco de esta investigación.
El Guara clasificó a Octavos
Se jugo el domingo pasado , la ultima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Provincial de Fútbol Femenino y Guarani de visitante se enfrento a Defensores de San Roque , quien es campeón de La Liga de Bella Vista .
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados