Gobierno de la Provincia
Valdés resaltó en Libres inversión en obras de infraestructura educativa
Al Jardín de Infantes inaugurado el lunes, el Mandatario sumó la habilitación de otros dos establecimientos de Paso de los Libres. En esos actos fundamentó que es necesario hacer más en materia educativa para garantizar el futuro de los correntinos.
Miércoles, 3 de marzo de 2021

“En Corrientes continuamos invirtiendo en infraestructura educativa porque los niños son el futuro”, declaró el gobernador, Gustavo Valdés, al encabezar actos de corte de cinta del Jardín de Infantes “Rayito de Sol”, de Paso de Los Libres, acompañado por la ministra de Educación Susana Benítez y funcionarios del área.
Cabe recordar que el lunes el Mandatario encabezó desde esa ciudad la habilitación del Ciclo Lectivo 2021, con el regreso a la modalidad presencial, en el marco de las restricciones que exige la continuidad de la pandemia de coronavirus.
Como ya se volvió costumbre el Gobernador publicó en su cuenta de Twitter: “Comenzamos el ciclo lectivo con la inauguración de un nuevo y moderno edificio que beneficiará a 100 alumnos”, al hacer referencia a las obras del Jardín de Infantes Nucelado (JIN) Número 38 de Libres.
Respecto a la escuela que visitó ayer el Mandatario expresó “gracias a una fuerte inversión, directivos, docentes y más de 90 niños empezaron el año en un establecimiento nuevo y completamente equipado”.
Valdés y la titular de la cartera educativa también recorrieron la obra del Instituto Superior de Formación Docente “Profesor Agustín Gómez”, “en el que estamos invirtiendo $51 millones y lleva un 70% de avance”, resaltó.
Al respecto enfatizó que “estamos ante una fuerte apuesta del Gobierno de Corrientes para seguir mejorando la formación profesional de los libreños”. Asimismo al fundamentar su presencia en la Costa del Uruguay, el Gobernador señaló que “realizamos grandes inversiones educativas. Hoy inauguramos este bello edificio que da placer verlo porque está destinado a nuestros niños”.
Además destacó que “es el segundo jardín que habilitamos en Libres, es una inversión de 18 millones de pesos. Ojalá podamos seguir construyendo este camino para la educación pública y continuar invirtiendo”.
También, resaltó “otras inversiones educativas que tenemos en aquí, como ser el Instituto Superior de Educación provincial ya que queremos traer más universidades para que los libreños tengan oportunidades. Tenemos muchas cosas por hacer juntos y el destinatario siempre son los correntinos”.
Exhortó a “dejar de lado las diferencias y comenzar a construir juntos el camino del progreso porque tenemos que transitar juntos hacia la construcción de una patria chica, pero que realmente sea muy grande”.
Reiteró conceptos expresados en la apertura del ciclo lectivo e indicó que “la educación es lo único que saca a un país adelante y nosotros tenemos que iniciar las clases a pesar de todo”.
Valdés también recordó el “reconocimiento importante para los docentes con el aumento del 46% en el sueldo básico, que a todos aquellos trabajadores que están en carrera le van a permitir tener un mejor haber y aquellos que están jubilados también. Destacó el anuncio del lunes sobre la ayuda escolar para cada uno de los empleados públicos provinciales, el cual pasará de 2.700 a 5.400 pesos la ayuda a cada uno de los docentes del Estado provincial con un aumento del 100%.
**
Año duro
Susana Benítez, ministra de Educación, en su mensaje a los docentes señaló desde Paso de Los libres que “atravesamos un año muy duro pero la educación siempre mira para adelante, es tiempo de dejar atrás aquella experiencia del 2020; una experiencia que aún con clases fue muy difícil”. También exhortó a que en materia educativa se “deje de mirar por el espejo retrovisor, empecemos a mirar hacia adelante. Argentina necesita niños fuertes, formados emocionalmente y en los conocimientos que demanda el mundo de hoy, por eso abrimos nuestras escuelas en la provincia”.
Fuente: Diario ÈpocaMiércoles, 3 de marzo de 2021