Martes, 13 de Mayo de 2025
13/05/2025 05:52:11
Continua el conflicto
El Bloqueo fronterizo pone en peligro el abastecimiento a industrias argentinas

Transportistas brasileños se niegan a realizarse el PCR. Piden las mismas exigencias a los camioneros argenti­nos para ingresar a su país. Camioneros blo­quean por tiempo indeter­minado el cruce fronterizo que une Paso de los Libres con la ciudad brasileña de Uruguayana.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Domingo, 25 de abril de 2021

En la jornada de ayer el gremio agudizó la protesta en el paso fronterizo ante la negativa de los choferes de camiones de Brasil a ha­cerse un testeo de covid-19. Advirtieron sobre riesgos de contagios y denuncia­ron agresiones contra los trabajadores argentinos. Sucede que los transportis­tas brasileños exigen que el Gobierno brasileño exija el PCR a los transportistas argentinos para el ingreso al país vecino.

En este contexto de máxi­ma tensión, peligra el traba­jo en la zona de los despa­chantes de Aduana y todos los libreños que cumplen funciones en la oficina de Migraciones. Sumado a ello, el posible desabastecimien­to de los insumos brasileños en la industrias radicadas en Buenos Aires y Rosario, que se abastecen de Brasil.

En este sentido, el secre­tario de Políticas de Trans­porte del sindicato, Omar Pérez, advirtió que es “muy grave” el riesgo de contagios por la actitud de los camio­neros de Brasil y confirmó que por eso se ha cortado el paso fronterizo. De esta ma­nera, las cargas de la econo­mía regional del Mercosur han quedado paralizadas y no se deja ingresar los camiones procedentes del país vecino.

“La medida gremial fue adoptada luego de verifi­car que la mayoría de los camiones que ingresan al país son de bandera brasi­leña, por lo que el riesgo de contagio para el ciudadano es constante. La población argentina está en elevado riesgo de infección por la covid-19 ante ese 70% de tráfico terrestre brasileño que atraviesa el territorio nacional”, manifestó Pérez.

Por su parte, el secretario de Gobierno del Municipio de Paso de los Libres, Javier Sigilio, manifestó a NORTE de Corrientes que en Libres los más perjudicados por esta medida de fuerza de los camioneros son los agen­tes de transporte, los des­pachantes de Aduana, ya que de la ciudad un 80 por ciento de la actividad se ve afectada allí. “En cuanto al desabastecimiento -aclaró-, no afecta en nada a la ciu­dad de Paso de los Libres, pero la medida sí generaría un desabastecimiento a las industrias ubicadas en Bue­nos Aires y Rosario, ya que todo lo que sea repuestos pasa por acá, ya que las in­dustrias nuestras reciben la materia prima brasileña. En Libres se ve perjudicada la mano de obra argentina que trabaja en el puente internacional”, comentó.

En esta línea, Sigilio aclaró: “El Gobierno argentino les pide a los camioneros bra­sileños que ingresen con un PCR negativo, pero ellos no reciben en el momento el resultado, deben esperar tres días porque las mues­tras se analizan en el Ins­tituto Malbrán, es por eso que piden que sólo se les realice un test rápido para poder continuar trabajan­do”, aclaró el funcionario municipal.

Fuente: Libres te informa


Domingo, 25 de abril de 2021

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar