Lucha contra el Coronavirus
“Es preocupante la situación de los trabajadores de comercio en Paso de los Libres”
Así lo expresó el Secretario Gremial del Sindicato de Comercio, Rubén González, en referencia, a la desprotección que viven trabajadores mercantiles en el marco de la pandemia. Contó que el pasado 16 de abril, el gremio elevó una nota a las autoridades sanitarias, para que se considere personal esencial a los trabajadores de comercio y así poder acceder a las vacunas, pero hasta el momento no tuvieron respuesta. Dijo que en muchos casos “la patronal no cuida a los empleados”, pero diferenció la actitud que toman los pequeños comerciantes, de los más grandes. En ese sentido puntualizó que “los primeros tienen más humanidad y comprensión de la situación, que los segundos”.
Lunes, 31 de mayo de 2021

En contacto telefónico para el programa radial “Pasaron Cosas”, que se emite por Zoom Producciones, los días sábados, el Secretario Gremial del Sindicato de Comercio, Rubén González, manifestó que “es preocupante la situación de los trabajadores de comercio en Paso de los Libres”, en el marco de la pandemia que estamos atravesando.
Al respecto señaló, que desde el gremio se elevó una nota a la Dirección del Hospital San José, con fecha 16 de Abril pasado, para que se considere a los trabajadores mercantiles, personal esencial, y así también poder tener acceso a las vacunas, pero hasta ahora no tuvieron ninguna respuesta.
“En muchos casos, la patronal no cuida a sus empleados”, aseguró González y agregó “en algunas oportunidades, el empleador no respeta la cuarentena obligatoria que debe guardar el trabajador o trabajadora cuando resulta ser contacto estrecho de un positivo”. “Lo más grave, es que venimos denunciando casos en los cuales, la patronal presiona a los empleados para que no entreguen la lista de contactos estrechos, con la finalidad de evitar cerrar el negocio”, aseveró.
Rubén González diferenció la actitud que tienen los pequeños comerciantes, de los más grandes.
En ese sentido puntualizó que “los pequeños comerciantes, tienen más humanidad y comprensión de la situación por la que se atraviesa, ya que tienen un contacto más directo con los trabajadores, en cambio los grandes comercios (algunas con casa matriz afuera de la ciudad) son menos colaborativos y condescendientes con sus propios empleados”.
Para cerrar, González, exhortó a los trabajadores mercantiles, a no tener miedo, a acercarse a las oficinas del gremio, denunciar los hechos y ante cualquier duda por riesgo epidemiológico en el lugar de trabajo comunicarse a los números del Call Center de Salud Pública.
Por Ignacio Villanueva
Lunes, 31 de mayo de 2021