PANDEMIA
Corea del Norte entró en confinamiento total por su primer brote de coronavirus
El brote podría tener graves consecuencias teniendo en cuenta que se trata de un país muy pobre y con un sistema de salud deficiente, y se da por sentado que la mayoría de sus 26 millones de habitantes no están vacunados contra la Covid-19.

Corea del Norte quedó este jueves bajo un confinamiento total luego de que el Gobierno del hermético país comunista admitiera su primer brote de coronavirus tras mantener durante más de dos años la dudosa afirmación de que estaba libre de la pandemia.

La televisión estatal mostró al líder norcoreano, Kim Jong-un, llevando tapabocas por primera vez en público, al encabezar una reunión de emergencia tras el anuncio de los primeros casos de coronavirus, cuyo número no fue precisado.

El brote podría tener graves consecuencias teniendo en cuenta que Corea del Norte es un país muy pobre y con un sistema de salud deficiente, y se da por sentado que la mayoría de sus 26 millones de habitantes no están vacunados contra la Covid-19.

La irrupción del virus también podría frenar la aceleración del programa armamentístico del país, que tiene armas atómicas y ha realizado una quincena de ensayos de proyectiles en lo que va del año, incluido un misil balístico intercontinental.

Sin embargo, horas antes de que se anunciaran los primeros casos, Corea del Sur dijo que su vecino del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón.

Hasta ahora, la empobrecida nación no había admitido ningún caso de coronavirus y había impuesto desde comienzos de 2020 un estricto bloqueo con el exterior que hundió su economía y el comercio.

Pero las muestras tomadas de varios pacientes enfermos con fiebre en Pyongyang, la capital, el domingo pasado, eran "consistentes" con la altamente contagiosa variante Ómicron del coronavirus, informó la agencia de noticias oficial KCNA.

Ante ello, Kim convocó una reunión de emergencia de su buró político y anunció el despliegue de un sistema de control del virus de "emergencia máxima" para "eliminar la raíz en el menor tiempo posible".

La televisión estatal mostró imágenes de la reunión, en la que Kim aparece con un tapabocas, sentado y vestido de traje.

En el encuentro, Kim "llamó a todas las ciudades y municipios del país a confinar cuidadosamente sus zonas", dijo KCNA.

Fábricas, negocios y hogares deben ser cerrados y reorganizados para "bloquear impecablemente la extensión del malicioso virus", añadió, informó la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con la agencia, Kim "aseguró que debido al alto nivel de conciencia política de la población (...) superaremos con toda seguridad la emergencia y tendremos éxito con el plan de cuarentena de urgencia".

Expertos creen que Corea del Norte no ha vacunado a casi ninguno de sus 26 millones de habitantes tras haber rechazado las ofertas de dosis de la Organización Mundial de la Salud, China y Rusia.

Los analistas consideran que el deficiente sistema de salud del aislado país experimentaría dificultades para hacer frente a un gran brote de Covid-19.

Corea del Norte está rodeada de países que han enfrentado o todavía se enfrentan a importantes brotes de la variante Ómicron como Corea del Sur o China, donde numerosas ciudades llevan semanas bajo estrictos confinamientos.

China, el principal benefactor y aliado de Corea del Norte, con la que comparte el régimen comunista, le ofreció hoy ayuda para combatir el coronavirus.

"Como camarada, vecino y amigo, China está dispuesto a brindar todo su apoyo y ayuda a Corea del Norte en su lucha contra la epidemia", aseguró el vocero de la Cancillería china, Zhao Lijian.

Una publicación surcoreana especializada en Corea del Norte, NK News, con sede en Seúl, aseguró hoy que algunas áreas de Pyonyang han estado confinadas desde hace dos días.

"Múltiples fuentes han escuchado informaciones de compras de pánico debido a la incertidumbre de cuándo terminará el confinamiento", añadió.

Durante toda la pandemia, Corea del Norte se había vanagloriado de su habilidad para mantener el virus fuera de sus fronteras. En un desfile militar en 2020, Kim agradeció efusivamente a los ciudadanos y los militares los esfuerzos realizados.

Aunque los medios estatales han informado de medidas de "prevención de la epidemia", en un gran desfile militar el mes pasado en la capital ninguno de los miles de asistentes llevaban mascarilla.


Jueves, 12 de mayo de 2022
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados