COMITÉ DE PAZ
México propondrá en la ONU un acuerdo para el fin de la guerra en Ucrania
"Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener el conflicto y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones", aseguró López Obrador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que su país propondrá ante la Asamblea General de Naciones Unidas la conformación de un comité de paz para lograr un cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania, así como una tregua mundial de cinco años.

"Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones", dijo el mandatario durante un discurso oficial por la celebración de las fiestas patrias de México.

La iniciativa, que será presentada en la asamblea de la próxima semana por el canciller Marcelo Ebrard, propone conformar un comité para el diálogo y la paz integrado, "si se acepta y hay voluntad", por el primer ministro de India, Narendra Modi, el papa Francisco y el secretario general de la ONU, António Guterres, detalló López Obrador.

"La misión pacificadora debe buscar de inmediato el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente (Volodímir) Zelenski de Ucrania y con el presidente (Vladimir) Putin de Rusia", indicó el mandatario de izquierda, citado por la agencia de noticias AFP.

Además, procuraría un acuerdo multinacional para pactar una tregua de al menos cinco años, que sea aprobada por unanimidad en el Consejo de Seguridad de la ONU -del que México es miembro no permanente entre 2021 y 2022- y que implique suspender inmediatamente "acciones y provocaciones militares, así como pruebas nucleares y de misiles", agregó.

La tregua permitiría "dedicar todo el esfuerzo de los gobiernos a atender los lacerantes problemas de pobreza, salud y violencia que se padecen" mundialmente y "hacer frente al fenómeno migratorio de una forma humanitaria y fraterna", planteó López Obrador.

El mandatario criticó la actuación de la ONU en el conflicto, alegando que "permanece inactiva" y "presa de un formalismo y una ineficacia política que la dejan en un papel meramente ornamental".


Apoyo a Assange
En otro momento del discurso, López Obrador reiteró su apoyo al periodista australiano Julian Assange, el fundador de WikiLeaks acusado de espionaje por Estados Unidos, al que se refirió como "el Quijote de nuestro tiempo de la libertad de expresión".

"Nos comprometemos a seguir demandando la libertad de Julian Assange", dijo el presidente ante familiares del periodista, a los que invitó al festejo de las fiestas patrias.

El periodista australiano, de 51 años, puede ser condenado en Estados Unidos a 175 años de prisión si es hallado culpable de espionaje por divulgar en 2010 más de 700.000 documentos confidenciales sobre actividades militares estadounidenses.

Desde 2019, Assange está encarcelado en el Reino Unido, cuyo gobierno ya concedió su extradición, aunque el periodista apeló la decisión.


Sábado, 17 de septiembre de 2022
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados