Viernes, 18 de Julio de 2025
18/07/2025 03:36:17
Gobierno de la provincia
Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, calificó como «una imbecilidad» las declaraciones del candidato justicialista Martín Ascúa, quien afirmó que el Hospital Llano no realiza cirugías desde hace 120 días.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de julio de 2025

La expresión del funcionario surgió en respuesta a una nota emitida por un medio nacional, que atribuyó a Ascúa la acusación sobre la supuesta inactividad quirúrgica del nosocomio. Cardozo defendió enfáticamente la labor del personal de salud, al sostener que el hospital realiza más de 150 cirugías mensuales, incluidas intervenciones obstétricas.


El ministro de Salud reivindicó el funcionamiento activo del sistema provincial, explicó los desafíos estructurales en materia de recurso humano y descentralización, y denunció lo que considera prácticas electorales «solapadas» que desinforman a la ciudadanía.


ACTIVIDAD A PLENO. El ministro aseguró que el sistema público enfrenta una alta demanda con esfuerzo sostenido del personal y con inversiones en infraestructura y telemedicina.


Sobre el estado de los hospitales del interior, Cardozo recordó que el gobierno provincial priorizó la descentralización del sistema sanitario. «Estamos construyendo a nuevo el Hospital de Monte Caseros, con emergencia, terapia intensiva, quirófanos y maternidad. En breve inauguraremos también el nuevo hospital de Santa Rosa», afirmó.


Sin embargo, admitió que el mayor obstáculo sigue siendo la falta de recurso humano especializado, lo que condiciona la realización de partos o cirugías complejas en ciertos puntos del interior.


En cuanto a las residencias médicas, el ministro destacó que Corrientes cuenta con cerca de 700 residentes en formación, y que se trata de uno de los sistemas más consolidados del nordeste argentino. «Nuestra provincia forma especialistas de alta calidad y continúa siendo atractiva para la formación, a pesar de las diferencias salariales con otras regiones del país», sostuvo.


Por otro lado, subrayó los avances en tecnología y conectividad mediante el desarrollo de la telemedicina, especialmente en zonas alejadas. Este sistema, explicó, permitirá realizar consultas, capacitaciones y derivaciones con mayor eficacia, evitando los traslados innecesarios y las largas filas para sacar turnos.

Cardozo brindó un panorama general del sistema sanitario, destacando que Corrientes asiste a una creciente demanda derivada del deterioro del sector privado. Según explicó, «más del 80 por ciento de la población recurre a hospitales públicos» porque las obras sociales y clínicas privadas están «colapsadas» o no dan respuesta. A esto se suma una sobrecarga económica: «Subsidiamos con fondos provinciales la atención de afiliados de obras sociales privadas o nacionales».


El ministro también se refirió a la situación del Hospital Llano, cuyo funcionamiento fue cuestionado por Ascúa. Según Cardozo, el hospital realiza alrededor de 150 intervenciones quirúrgicas mensuales y cuenta con una segunda maternidad en actividad.


Jueves, 17 de julio de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar