Elecciones 2025
“Miguel Arias, acompañó esta gestión y sabe cómo hacer lo que falta”
Lo expresó, Patricia Ávalos, candidata a concejal por la lista 192 del Frente Limpiar Corrientes en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Reconoció que hay muchos reclamos de los vecinos pero que las demandas son “cotidianas y sencillas”. Con respecto a la cuestión de la basura, dijo que es “un trabajo en conjunto entre el municipio y los vecinos” e hizo hincapié en la “concientización ciudadana”. Ávalos reivindicó a su grupo de trabajo y la lista de candidatos a concejales. Por otra parte, aseguró que “pese a las dificultades que atravesó esta gestión municipal, Martín Ascúa, transformó a la ciudad, y es la persona idónea para cambiar la provincia”.
Viernes, 15 de agosto de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, dialogamos con Patricia Ávalos, candidata a concejal del partido Kolina (Lista 192), que integra el Frente Limpiar Corrientes, y que acompaña a la fórmula a intendente y vice, Miguel Arias-Juan Legarreta y en el orden provincial, apoya la candidatura a gobernador, del actual intendente Libreñó, Martín Ascúa.
IV- Patricia, ¿Cómo estás?, ¿Cómo marcha la campaña electoral, a escasamente dos semanas de las elecciones?.
PA-“Buen día Ignacio, la campaña va yendo bien, estamos con un equipo que trabaja mucho, todo el día, todos los días, hasta tarde, estamos ahora con las boletas, hasta tarde, repartiendo, haciendo caminatas, haciendo rees, haciendo medios, haciendo redes, todo lo que podemos hacer, estamos a full, venimos bien”.
IV- ¿Tienen muchos reclamos de vecinos en los recorridos?, me refiero a que ustedes tienen que poner la cara, muchas veces.
PA-“Mirá hay un dicho, que dice EL QUE SALE A LA LLUVIA, SABE QUE SE VA MOJAR, sí, hay reclamos, claro que lo hay, hay bastantes reclamos, pero yo le explico a los vecinos lo siguiente, la ciudad creció un montón, la población también crece un montón, los recursos son finitos, entonces obviamente que siempre va faltar, se hacen cosas, pero siempre va faltar, estuvimos recorriendo lugares, donde los vecinos nos han pedido cosas que nosotros les decimos, si está a nuestro alcance podemos gestionar, cuando se trata de gestión, podemos gestionar, y somos sinceros con las personas, somos un grupo de personas que queremos hacer algo por los vecinos, salimos sin hacer promesas, solamente prometiendo trabajo porque es lo que podemos hacer y gestión”.
IV- Cuándo te referis a trabajo, queres decir al trabajo de gestión ante los vecinos ¿no?.
PA- “Exacto, generar fuentes de empleo no, cuando hablo de trabajo, me refiero a que los vecinos nos dicen, MIRÁ PEDÍ EL ALUMBRADO, QUE NOS CAMBIEN EL FOQUITO, PORQUE HACE DÍAS ESTAMOS SIN EL SERVICIO, bueno es algo que lo puedo hacer, a ese tipo de trabajo me refiero, ayudar desde donde estamos, donde podemos, y como le digo a las personas, no venimos a prometer nada, queremos gestionar y trabajar”.
IV- Patricia, ¿Cuáles son las principales inquietudes, que vos recibis de los vecinos, en este recorrido?.
PA-“Mirá, el vecino lo que más reclama es trabajo, pero como te digo, pero nosotros no tenemos como ofrecerle trabajo en este momento, pero la gente te pide que le saques el volquete, porque a veces tiran hasta un perro muerto, queman basura, le sacamos el volquete, le pedimos que cuiden el espacio, porque al otro día ya había basura de nuevo, en fin, estamos trabajando y concientizando de que esto es un trabajo en conjunto, es decir cuestiones cotidianas y sencillas, que se pueden solucionar pero que muchas veces también falta un acuerdo entre vecinos, está el vecino que quiere ver el frente de su casa limpia y el otro que tira la basura ahí, porque obviamente no le queda frente de su casa, entonces existe esa contienda por ahí entre vecinos, lo que tratamos es de dialogar con ellos, que se comprometan, que la municipalidad, va y limpia el lugar, pero que ellos deben cuidar también, por eso digo que es un trabajo en conjunto y por lo que yo veo que la municipalidad no da abasto, ante tanta demanda, solo por mencionar el tema de la basura, después tenes pedidos de alumbrado público, que le cambiaron el foco y se volvió a quemar, son cosas cotidianas que los vecinos te piden, y son las cosas que nosotros podemos hacer”.
IV- Te hago la última pregunta, ¿Cuál es la lista de ustedes? ¿y porque deberían acompañarlos?.
PA-“Bueno, en primer lugar de la lista de concejales, estoy yo, Patricia Ávalos; en segundo lugar, Jorge Acuña; en tercer lugar, Alejandra Torres; en cuarto lugar está Jorge Ibáñez; quinta Lorena Gauto; en sexto Kevin Verón; y en séptimo lugar, Daiana Silva, como yo lo dije, es un grupo que no viene de manos vacías, todos los chicos vienen trabajando en su lugar, en su grupo, en su vida cotidiana, vienen haciendo tareas sociales, solidarias, comunitarias, entonces decidimos unirnos, yo creo que ellos tienen mucha energía, mucho empuje, ganas de hacer cosas por la ciudad y por eso yo creo que nos tienen que votar a esta lista, la lista 192 y acompañamos a Miguel Arias, porque Miguel estuvo durante toda la gestión, la acompañó, conoce la ciudad, sabe lo que se hizo, sabe cómo hacer lo que falta, que se puede continuar sobre lo que Tincho ya deja, es un tipo honesto, es sincero, es un buen hombre, entonces nosotros confiamos en su persona, y en la capacidad que tiene y que la va demostrar al frente de la gestión; y en la provincia apoyamos a Martín Ascúa para gobernador, porque teniendo en cuenta todos los inconvenientes que tuvo en la primera gestión y que él mismo lo cuenta, atravesamos la pandemia, inundaciones, un gobierno nacional que no apoyaba, pese a todo eso pudo transformar la ciudad, y eso no me cabe dudas, que es la persona idónea, que va cambiar a la provincia”.
IV- Gracias Patricia.
PA- “Gracias a vos Ignacio por la entrevista”.
Por Ignacio Villanueva
Viernes, 15 de agosto de 2025