SOBRE LLOVIDO, MOJADO
En medio del coimas-gate, Diputados aprobó convocar a Karina Milei y José Luis Espert para que den explicaciones del caso $Libra
El oficialismo otra vez decidió intentar deslegitimar el trabajo de la comisión investigadora de la cripto estafa. Además fueron citados los denunciados Sergio Morales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Miércoles, 3 de septiembre de 2025

Desbloqueada la instancia de definiciones de autoridades, la comisión investigadora del caso $Libra se puso manos a la obra este martes y la oposición logró aprobar el reglamento interno de funcionamiento, así como también las primeras citaciones para las próximas semanas. Desde el oficialismo denunciaron que “se pretende hacer un Poder Judicial paralelo”, además dejaron nuevamente en reserva la Vicepresidencia, que continúa vacante.
El reglamento habilita la posibilidad de usar la fuerza pública si es necesario para la convocatoria de funcionarios y ciudadanos alcanzados por la investigación. En ese punto, el artículo 8 establece: “La comisión podrá requerir al juez competente la realización de allanamientos o secuestros de documentación. En caso de que el funcionario público citado no comparezca a prestar declaración testimonial ante la comisión, ésta podrá solicitar al juez competente el auxilio de la fuerza pública, sin que ello implique privación de libertad”.
El diputado libertario Álvaro Martínez, afirmó que los opositores buscan “violar la división de poderes y las competencias que tiene el Poder Judicial». De esta manera, tanto La Libertad Avanza como el PRO no votaron. Sin embargo, el radical con «peluca», Mariano Campero, se inclinó por la abstención. «Uno hace todo lo posible para poder ayudar, pero hay que dejar de cometer errores no forzados». La comisión terminó aprobando el reglamento por 14 votos a favor y 2 abstenciones.
Luego de la aprobación del reglamento, desde Unión por la Patria pidieron citar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para determinar el «rol en el nexo entre los operadores del esquema y el presidente». Además pidieron convocar a Sergio Morales, asesor destituido de la Comisión Nacional de Valores; al trader Mauricio Novelli; Manuel Terrones Godoy, organizador del Tech Forum; Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción; y María Florencia Zicavo, titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $LIBRA.
En tanto, Rodolfo Tailhade, solicitó incluir a José Luis Espert entre las citaciones para que brinde explicaciones sobre el supuesto hackeo a su cuenta de X en marzo pasado, luego de promocionar un meme coin llamada $LIBRA 2. Sus fueros implican un tratamiento especial de su caso en cargo del juzgado que ya tiene la causa.
A su turno, el presidente la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) propuso citar a Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, socio argentino de Mauricio Novelli; Roberto Silva, presidente de la CNV; Paul Starc, titular de la UIF; Giselle Castelnuovo, exsubsecretaria de Asuntos Políticos; y el empresario Diógenes Casares. Asimismo, su par de bancada, Mónica Frade propuso constituir una subcomisión que se constituya en el juzgado federal de María Servini, a cargo de la causa.
En medio del coimas-gate, Diputados aprobó convocar a Karina Milei y José Luis Espert para que den explicaciones del caso $Libra
Foto: Prensa Diputados
Por último, los opositores decidieron enviar preguntas por escrito al presidente de la Nación Javier Milei, con un plazo de cinco días para las contestaciones. En simultáneo avanzarán con pedidos de información a 16 billeteras virtuales para que determinen la titularidad de las cuentas involucradas en las maniobras de especulación.Miércoles, 3 de septiembre de 2025