Sábado, 13 de Septiembre de 2025
13/09/2025 11:03:12
RECLAMO A NACIÓN
El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14

El Gobierno nacional activó un paso clave en su estrategia de descentralización de la infraestructura, abriendo la licitación para la primera etapa del plan de privatización de corredores viales.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Sábado, 13 de septiembre de 2025

El anuncio, que pone en juego tramos estratégicos de las rutas nacionales 12 y 14, se da en un contexto de latente tensión política con los gobernadores del interior, particularmente con el núcleo duro enrolado en el grupo denominado Provincias Unidas, quienes vienen reclamando al Ejecutivo una agenda de diálogo y respuestas concretas a sus necesidades.

APERTURA DE SOBRES

El Ministerio de Economía confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres para esta fase inicial, que abarca 741 kilómetros e incluye, además de las emblemáticas Rutas 12 y 14, las Rutas 135, A015, 117 y 174. La decisión de transferir a manos privadas más de 9.000 kilómetros de la red federal, por lo tanto, no es sólo una medida económica, sino también un movimiento que resuena directamente en los despachos de las provincias, que han manifestado su preocupación por el estado de las vías de comunicación y la falta de inversión estatal.

OPTIMIZACIÓN

Fuentes del Gobierno argumentan que la participación del sector privado permitirá financiar las obras necesarias, mejorar la seguridad vial y optimizar la administración de los corredores, liberando así recursos públicos.

Ruta Nacional Nº 14

Sin embargo, para los gobernadores de Provincias Unidas, el reclamo ha sido constante y abarcador: exigen una agenda federal que no sólo se limite a la infraestructura vial, sino que también atienda cuestiones de financiamiento, coparticipación y desarrollo productivo.

La licitación de las rutas, en este escenario, se percibe como una de las primeras respuestas formales a sus inquietudes, aunque resta ver si la iniciativa del Gobierno satisface las expectativas de los líderes provinciales, que han hecho de la situación de las rutas uno de sus principales caballos de batalla en el reclamo por un trato más equitativo.

ETAPAS

El proceso licitatorio continuará en una segunda y tercera fases, que contemplarán otros 8.384 kilómetros. Con la plataforma digital Contrat.ar como instrumento, el Gobierno busca dar celeridad a un proceso que, más allá de los aspectos técnicos, se configura como una pieza clave en la compleja relación entre el poder central y las provincias.

Fuente: El Libertador


Sábado, 13 de septiembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar