Sábado, 13 de Septiembre de 2025
13/09/2025 11:09:26
Le robaron 3500 dólares
Turista argentino asesinado en Río: sospechan que fue víctima de "viudas negras"

Los hijos de la víctima consideran que lo secuestraron para usar "su cara" como llave para ingresar a sus cuentas bancarias y acceder transferencias, préstamos y otras operaciones. Realizarán exámenes toxicológicos y pericias para determinar la causa de la muerte del argentino.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Sábado, 13 de septiembre de 2025

Alejandro Mario Ainsworth, el turista argentino que se encontraba desaparecido en Río de Janeiro y fue encontrado sin vida tres días después del inicio de su búsqueda, habría sido víctima de la estafa "Boa Noite, Cinderela" ("Buenas noches, Cenicienta", en español), una modalidad de robo cometida por mujeres, conocidas en Argentina como las "viudas negras".

La investigación está a cargo de la División de Homicidios de Río, que busca esclarecer los hechos e identificar a los responsables. Se realizarán exámenes forenses y toxicológicos para determinar la causa de la muerte del hombre de 54 años.

En Argentina se conoce como las "viudas negras" a las estafadoras que seducen a hombres para llevarlos a sus departamentos o habitaciones y luego drogarlos con alguna sustancia para robarles. En este marco, se cree que Ainsworth pudo haber sido víctima de ese modus operandi en Brasil. La circunstancia del desenlace fatal no fue elaborada.

La hipótesis de un ataque de "viudas negras" sostenida por los investigadores brasileros se basa en que, al momento del hallazgo, el cuerpo de Alejandro no presentaba signos de violencia. Además, varias cuentas bancarias se encontraban bloqueadas desde el momento desde el momento de la desaparición porque se habían registrado extraños movimientos.

Según el diario Folha de Curitiba, recientemente se produjo otro caso similar en el que tres mujeres fueron acusadas de drogar y robar a diferentes turistas en la ciudad de Ipanema.

El hecho
El caso gira en torno a Alejandro Mario Ainswoth, un hombre de 54 años que vivía en el barrio porteño de Villa Urquiza y viajó a Río de Janeiro por vacaciones. Era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud por la Fundación Isalud y se dedicaba a ser gerente administrativo en Laboratorios Liace.

El argentino se encontraba desaparecido desde el último domingo, 7 de septiembre. El hotel donde se encontraba alojado en el barrio de Copacabana registró con las cámaras de seguridad cuando el argentino abandona el edificio a las 23.45.

Su cuerpo sin vida fue encontrado el lunes siguiente en la ruta Grota Funda, en la zona oeste de Río de Janeiro. Sin embargo, su identificación no se confirmó hasta tres días después, debido a la falta de registros en las bases de datos brasileñas. Los hijos, avisados por la Policía Civil, viajaron a la ciudad carioca para identificarlo.

Su cuerpo no presentaba señales visibles de violencia. Tras la identificación, se continuó con los análisis peritorios para determinar las causas de su muerte.

Un dato que llamó la atención de los investigadores es que, durante la madrugada del lunes, mientras la víctima estaba desaparecida, hubo extraños movimientos en sus cuentas bancarias: préstamos, transferencias y cambios de contraseña. Esto duró casi toda la jornada, hasta que las cuentas fueron bloqueadas por operaciones sospechosas.

Asimismo, en la mañana del lunes, se subió a la cuenta de Google Fotos de Ainswoth una foto en la que se veía una camioneta estacionada en una zona descampada. Los investigadores presumen que se trataría de una favela de Río de Janeiro. El celular de la víctima se mantuvo activo durante todo ese día, hasta las 21. Todavía no se pudo corroborar desde dónde se lo manipuló, pero el mayor indicio se relaciona con la foto subida a la nube.

Alan Ainsworth, uno de los hijos de Alejandro, afirmó a la agencia Noticias Argentinas que sospechaba que su padre había sido secuestrado y que los criminales "usaron su cara" como "llave" para abrir a las cuentas bancarias y realizar operaciones. Según constataron, le robaron 3500 dólares y ordenaron un préstamo de 4 millones de pesos. También intentaron pedir otro, aunque la familia pudo darlo de baja.


Sábado, 13 de septiembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar