ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA
En plena crisis en el Caribe, Rusia ratifica su alianza con Venezuela
El acuerdo amplía la cooperación entre ambos países en los ámbitos político y económico. Moscú y el aniversario de las relaciones con Argentina.
Jueves, 23 de octubre de 2025

El Parlamento ruso ratificó este miércoles el Tratado de Asociación Estratégica entre Moscú y Caracas, con la aprobación del Consejo de la Federación (Cámara Alta) que confirmó lo aprobado el martes por la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso).
El acuerdo amplía la cooperación entre ambos países en los ámbitos político y económico, a saber: Las partes se oponen firmemente a las medidas coercitivas y restrictivas unilaterales, que constituyen una violación de la Carta de la ONU y otras normas y principios generalmente reconocidos del derecho internacional.
Aunque no lo menciona directamente, el acuerdo tiene peso en un momento de crisis entre EEUU y Venezuela por la intervención militar en el Caribe en una supuesta lucha contra los cárteles de droga, por la que atacó numerosas embarcaciones.
El viernes pasado, el propio presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva se sumó a la lista de mandatarios latinoamericanos, entre ellos el colombiano Gustavo Petro, que criticaron las amenazas de Estados Unidos de intervención en Venezuela, y expresó su profunda preocupación por los despliegues militares extrarregionales en el Caribe.
Asimismo, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresó “su más firme condena” por las declaraciones de Trump, a quien acusó de lanzar “amenazas e insultos” contra la soberanía de Colombia y su presidente.
Relacionado con esto, la ratificación del acuerdo Rusia-Venezuela también establece la colaboración en la lucha contra el legado del período colonial y la falsificación de la historia del colonialismo, así como para denunciar el racismo, el genocidio y otros crímenes.
La cooperación es, asimismo, en cuestiones relacionadas con el control de armamentos, el desarme y la no proliferación, contribuyendo a garantizar la estabilidad internacional y la seguridad igualitaria e indivisible para todos los Estados sin excepción.
El documento fue impulsado el 7 de mayo de 2025, al término de las negociaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en Moscú.
BB con NA y Sputnik
A 140 años de relaciones, Rusia destaca el enorme potencial de su amistad con Argentina
Rusia destaca grandes capacidades para desarrollar exitosamente las relaciones bilaterales con Argentina, según declaró este miércoles el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado con motivo del 140 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
«La parte rusa está convencida de que existe un potencial impresionante para el desarrollo de la cooperación bilateral multifacética y exitosa en interés de nuestros países y pueblos», señala el texto.
Recuerda que las relaciones entra Rusia y Argentina «sólo se volvieron más fuertes e intensos con el paso de los años» y se creó una base sólida para esta cooperación «basada en la igualdad y el respeto mutuo».
En particular, se estableció una cooperación sostenible en las esferas económico-comercial, técnico-científica, humanitario-cultural, entre otras, y se implementaron numerosos proyectos.
Los dos países también muestran la voluntad de desarrollar progresivamente los lazos que los unen y «defender sus intereses nacionales, independientemente de la cambiante coyuntura política».
Asimismo la Cancillería subrayó que Moscú está abierto para «activar el diálogo político con Buenos Aires, trabajar conjuntamente en plataformas internacionales y promover proyectos e iniciativas bilaterales mutuamente beneficiosas».
Rusia desea a los argentinos éxito, bienestar y prosperidad, resumió el ente.Jueves, 23 de octubre de 2025