Domingo, 2 de Noviembre de 2025
02/11/2025 23:28:32
EN CERCANÍAS A ITÁ IBATÉ
Se evalúa reclamar pago por los arreglos del socavón en RN12

El ministro de Obras señaló que los trabajos realizados por el gobierno provincial a la altura del kilómetro 1187 son "responsabilidad nacional

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Domingo, 2 de noviembre de 2025

El último jueves finalizaron los trabajos de emergencia realizados sobre la Ruta Nacional Nº 12, a la altura del kilómetro 1187, en cercanías de la localidad de Itá Ibaté. Vialidad Nacional volvió a habilitar ayer al tránsito vehicular en ese tramo de la carretera, que había sufrido un corte total el pasado domingo debido a la formación de un socavón en una alcantarilla a causa de las intensas lluvias. Se trata de una obra que debía haber realizado el Gobierno nacional, pero que terminó concluyendo la Provincia ante la emergencia vial que implicó mantener tantos días interrumpido el tránsito.

En este contexto, el viernes el todavía ministro de Obras y Servicios Públicos, intendente electo por la Capital, Claudio Polich, afirmó que la obra ejecutada por la Provincia a la altura del kilómetro 1187 cerca de Itá Ibaté es "responsabilidad del Gobierno nacional" y alertó que la problemática es "recurrente" por la "falta de inversión" del organismo. En este sentido, el funcionario confirmó la postura del Gobierno de Corrientes de reclamar los fondos utilizados para la reparación de la alcantarilla socavada en la zona mencionada. Polich enfatizó que la obra es de exclusiva responsabilidad nacional y que la Provincia actuó por la urgencia, detallando asimismo que, tras tomar conocimiento del colapso de la alcantarilla el pasado domingo a la tarde, "inmediatamente mandamos a los equipos de Vialidad Provincial para poder tener un balance y un análisis técnico de cuál era la situación". Además remarcó que el Gobierno provincial se puso "a disposición de Vialidad Nacional para intentar colaborar en la solución", dado que la interrupción de la Ruta 12 afecta la comunicación central de la provincia. Respecto a los costos que debió asumir la Provincia para ejecutar las reparaciones de emergencia con hormigón de alta densidad, el ministro fue claro sobre la intención de su cartera.

RESPONSABILIDAD NACIONAL E

l funcionario ratificó la posición del Gobierno provincial: la obra "es una responsabilidad del Gobierno nacional y del organismo que tiene a su cargo la administración de este tipo de obras". Al no concretarse la reparación por parte de Nación, "los perjudicados terminamos siendo nosotros" reclamó, debido a que la Ruta 12 es la vía de comunicación central. Por último, alertó que la problemática no es aislada y tiene raíces estructurales: "Es recurrente en la Ruta 12 y va a volver a suceder porque tiene que ver con una falta de inversión", sentenció. Explicó también que el inconveniente técnico que causó el socavón se debe a que "el lecho del río quedó mucho más abajo de la alcantarilla, lo que hace que la choque desde abajo, va socavando, buscando una salida", sintetizó el funcionario durante una entrevista con el programa político televisivo Sin Freno. Cabe mencionar que el trabajo principal de reconstrucción se ejecutó con una planta móvil de hormigón RDC. Para garantizar la resistencia y durabilidad de la reparación se utilizó material de alta densidad.

Fuente: Norte de Corrientes


Domingo, 2 de noviembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar