Jueves, 6 de Noviembre de 2025
06/11/2025 23:11:33
Judiciales
El abogado Sebastián Pardo explicó los motivos de su apartamiento como querellante en la causa Ester Velázquez

Lo hizo a través de una nota elevada al Presidente del Tribunal, Marcelo Fleitas. En la misma aduce “razones de índole profesional y personal que me impiden continuar ejerciendo dicha función”. Por otra parte el letrado, que trabajó en la parte penal preparatoria, junto al Ministerio Público Fiscal, para que la causa logre ser elevada a juicio, remarcó “estoy convencido de que mi ex asistida ha sido víctima de los hechos traídos ante VE., y que la calificación legal es la correcta”.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de noviembre de 2025

El doctor, Sebastián Pardo, quien actuaba como parte querellante en la causa que tiene como imputado a Javier Solis, por el delito de Homicidio doblemente agravado, en grado de tentativa, por la relación de pareja y por mediar violencia de género”, cuya victima fuera su expareja, Ester Velázquez, renunció al “patrocinio letrado de la parte querellante”.

En una nota enviada al Presidente del Tribunal, Marcelo Fleitas, el letrado argumenta “vengo por la presente a RENUNCIAR AL PATROCINIO LETRADO de la parte querellante (víctima) que represento en las presentes actuaciones, por razones de índole profesional y personal que me impiden continuar ejerciendo dicha función. Que soy plenamente consciente de la inmediatez del comienzo de las audiencias de debate, habiendo esperado hasta último momento poder presentarme en el carácter invocado, lo que motivado por las razones expuestas a las que debo sumar cuestiones de agenda, no me posibilitaron hacerlo, y siendo éstas insalvables, es que no me deja otra alternativa que renunciar en esta instancia al patrocinio de mención. Que habiéndo trabajado en el transcurso de la etapa penal preparatoria y logrado junto al representante del Ministerio Público Fiscal la elevación de ésta causa a juicio, considero haber realizado una labor importante. Que por otra parte, lo único que motivaba a este letrado era la búsqueda de justicia para Ester Velázquez, puesto que mi labor ha sido absolutamente gratuita, no habiendo cobrado en absoluto honorarios profesionales y tampoco pretendo hacerlo. Estoy convencido de que mi ex asistida ha sido víctima de los hechos traídos ante VE., y que la calificación legal es la correcta. La presente renuncia se formula en los términos del artículo 25 de la Ley 5822 de Ejercicio de la Abogacía, del artículo 48 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes (de aplicación supletoria), y conforme a los principios del nuevo Código Procesal Penal (Ley 6518)”.

El juicio comenzó el miércoles 5 de noviembre y durará hasta el martes 11 del mismo mes, que se realizaran los alegatos de clausura, y posteriormente se declarará el veredicto de inocencia o culpabilidad.

El Tribunal de Juicio, está presidido por el Dr. Marcelo Fleitas, y lo acompañan los vocales del Tribunal son los Dres. Marcelo Pardo y Gustavo Ifran. En tanto que el Fiscal de Juicio, es el Dr. Facundo Sotelo y la defensa de Solís, la ejerce el Dr. Juan Carlos Vischi.

El hecho ocurrió el 6 de agosto del 2023, en una vivienda cercana al barrio La Coral, pero la denuncia fue realizada días después, cuando la víctima obtuvo el alta médica.

La mujer denunció que el hombre le cuestionaba sus salidas, la celaba, pese a estar separados.

Siempre según la denuncia, la atacó con una barreta con la que le desfiguró el rostro, le disparó con un arma de fuego y además intentó prenderle fuego en su propia casa, la cual terminó totalmente destruida.

Por Ignacio Villanueva





Jueves, 6 de noviembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar