POR PRIMERA VEZ
La justicia reconoció que los Cuadernos de Centeno fueron adulterados
El juez federal Martínez de Giorgi lo aclaró en un documento de la causa. El allanamiento a Jorge José Bacigalupo, misterioso custodio de las copias de los cuadernos que ahora es sospechoso de sobreescrituras y enmiendas.

Un documento judicial reconoce por primera vez, oficialmente, que los
cuadernos cuya autoría es atribuida a Oscar Centeno, el ex militar devenido en remisero y chofer del ex funcionario kirchnerista Roberto Baratta, fueron adulterados. Se identifica como sospechoso de haber realizado esas adulteraciones al ex policía y reivindicador de la última dictadura Jorge José Bacigalupo, un ex amigo de Centeno a quien le entregó supuestamente los originales de los manuscritos para que se los cuidara.

El domicilio de Bacigalupo, en el barrio porteño de Colegiales, fue allanado la semana pasada por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi. “No puede descartarse una posible participación del nombrado en las alteraciones y/o modificaciones de los manuscritos cuestionados, cuya sospecha habilita a indagar en la recolección de otras pruebas válidas para el éxito de la investigación”.

Martínez de Giorgi tiene a su cargo una causa en la que el empresario Armando Loson detectó correcciones, raspaduras, tachaduras, sobre escrituras y borratinas en las fotocopias de los cuadernos. Unas dos mil, aproximadamente. Y sólo en relación con él; el peritaje privado buscó exclusivamente lo que tuviera que ver con Loson y se desinteresó por el otro medio centenar de empresarios que aparecen mencionados en la Causa Cuadernos.

“En este proceso –explicó Martínez de Giorgi- se investiga la posible adulteración o modificación de los escritos originales asentados en algunos de los cuadernos que sirvieran de prueba en la causa 9608 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°11, Secretaría n°21”, describió Martínez de Giorgi. Y, enseguida, expresó: “Ello fue corroborado, inicialmente, a través del peritaje scopométrico realizado por este Juzgado, sobre las copias digitales de aquellos a los que pudo acceder por autorización del Tribunal Oral Federal Nº 7, ante el que tramita aquella causa”.

El estudio encargado por el juzgado fue realizado sobre copias digitalizadas de alta definición provistas por el tribunal que tiene asignado el juicio oral por la Causa Cuadernos. Pero no sobre los originales de esos cuadernos, que están guardados en una caja fuerte y nadie, absolutamente nadie ha podido acceder a ellos. Sobre las copias –reconoció el juez- “se establecieron algunos borrados, sobreescrituras y enmiendas que modificaban los originales”.

Nunca antes un juez había reconocido con tanta claridad y contundencia que el principal elemento de prueba de la Causa Cuadernos está adulterado.
Pericias sobre los Cuadernos
En esa misma sintonía, la resolución judicial explica que “a modo de continuación del trámite de este proceso, y con el objeto de establecer la identidad del autor de aquellas modificaciones de las escrituras originales, el pasado 6 de diciembre de 2022 se ordenó practicar un examen pericial caligráfico, tomando como indubitables los elementos digitales aportados por el Tribunal Oral, los que fueron confrontados con aquellos pertenecientes a Hilda Horovitz, y a Jorge José Bacigalupo, quien habría sido la persona que tuvo en custodia los cuadernos originales”.

Hilda Horovitz es la ex esposa del chofer Centeno. Una consecuencia del desamor y la disputa económica que con frecuencia sobreviene a esas rupturas fue el origen –formal, claro- de la Causa Cuadernos. La sospecha de una operación de inteligencia siempre sobrevoló al expediente.

Martínez de Giorgi explicó que “las conclusiones a las que recientemente arribó el personal de la División Scopometría de la Policía Federal Argentina, descartó la intervención de Hilda Horovitz, sobre los manuscritos. Sin embargo, en lo que atañe a Jorge José Bacigalupo, los especialistas no pudieron afirmar con certeza ni descartar su intervención”.

Los expertos de la Policía Federal expresaron que “si bien se han advertido entre los grafismos indubitables del Sr. Jorge José BACIGALUPO y las escrituras individualizadas como labores de agregados y enmiendas ciertas similitudes de relevancia pericial, al no cumplir cabalmente los patrones genuinos con los requisitos intrínsecamente indispensables para la correcta y eficiente valoración, sumado a las limitaciones expuestas para el material dubitado aportado en soporte digital, las mismas resultan insuficientes en calidad y en cantidad para determinar categóricamente si corresponden o no al puño escritor del nombrado”.

Por eso le allanaron la casa. Fueron a buscar desde la lista del supermercado hasta manuscritos de cualquier tipo que permitan un análisis más amplio y asertivo respecto de si fue él o no quien sobrescribió los cuadernos.

¿Eso significa que el contenido de los cuadernos previo a las correcciones sobre las que está investigado Bacigalupo era real? Tampoco. Otro peritaje encargado sobre tres cuadernos demostró que fueron escritos de un tirón, en una misma secuencia, pese a que tenían anotaciones que correspondían a días diferentes.

El documento firmado por Martínez de Giorgi esconde otro dato llamativo. Bacigalupo es un oficial retirado de la Policía Federal. Y, según la AFIP, vive de ese ingreso exclusivo. “La Administración Federal de Ingresos Públicos señala que Bacigalupo no tiene otros registros laborales -ni del sector público, ni privado- cuya información permitiría acceder y contar con indubitables para elaborar conclusiones determinantes en el examen pericial caligráfico”.


Martes, 14 de marzo de 2023
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.
Comienza el Festival de Cine de Derechos Humanos
El tema central de esta edición serán los derechos digitales, pero desde este jueves podrá verse un amplio panorama de películas urgentes en tiempos de avance de la ultraderecha.
Colombia se reincorporará a la Unasur
A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.
Argentina no pudo con Nigeria y se despidió del Mundial Sub-20
El nivel del equipo no fue el mismo de los últimos dos encuentros, y los errores defensivos lo terminaron condenando. Mascherano puso su renuncia a disposición de los directivos.
El regreso tan temido: “Alien” suma nueva película a la saga con dirección del uruguayo Fede Álvarez
La gran creación de Ridley Scott comenzó a rodarse este año con miras a estrenarse en 2024. El realizador oriental conocido por "No respires" y "Posesión Infernal" también colaboró en el guión, que será sostenido por nuevo elenco.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados