EN LA PREVIA DEL ENCUENTRO CON BIDEN
Alberto Fernández pidió un nuevo sistema financiero mundial que contemple los efectos del cambio climático
Fue la afirmación central de su discurso de este sábado ante la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado en Santo Domingo, República Dominicana. Los argumentos que llevará Alberto al encuentro con Biden.

El presidente Alberto Fernández llamó a armar una «nueva arquitectura financiera mundial» en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, que reunió a todos los países de América Latina junto a España y Portugal y forma parte de la previa a su encuentro con su par estadounidense Joe Biden en Washington, donde también se espera que se sume el ministro de Economía Sergio Massa. El objetivo es que la sequía que afecta al país sea tenida en cuenta en una posible renegociación con el FMI, donde Estados Unidos es socio mayoritario y tiene poder de veto.

El presidente y su escueta comitiva -sólo viajaron el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la Presidencia Julio Vitobello- llegaron este viernes a Santo Domingo para participar de la cena de bienvenida de la Cumbre. Allí las miradas estuvieron puestas en los posibles roces entre Alberto y su par ecuatoriano Eduardo Lasso, tras las tensiones que hubo entre ambos países y el rompimiento diplomático posterior. Sin embargo, nada de eso sucedió y el ágape transcurrió en paz.
El clima en la discusión por la deuda
El gobierno argentino vino a Santo Domingo con la intención de poner sobre la mesa la propuesta de transformación en los sistemas financieros en medio de los estallidos bancarios de Estados Unidos y la crisis social y política desatada en Francia tras el intento de postergar la edad jubilatoria. La posición argentina es que los países más pobres son los que más sufren el cambio climático producido por la industrialización de las grandes potencias.

En particular, Argentina atraviesa una sequía que producirá menores exportaciones agrícolas y, en consecuencia, menores ingresos de divisas, insumo clave para el desarrollo, pero sobre todo para pagarle al FMI la enorme deuda contraída por Mauricio Macri en 2018.

Con el discurso en República Dominicana, Alberto piensa llevar esa propuesta a Washington, donde se reunirá con Biden, y en donde se espera que también se sume el ministro Massa.

Según explicaron fuentes diplomáticas a Tiempo, la posición argentina es que no se puede seguir manteniendo los mismos acuerdos financieros mientras el cambio climático condiciona la producción. Es decir, el reclamo no es sólo una cuestión de cuidado del ambiente sino que ahora ya se están notando las consecuencias fiscales y económicas de este nuevo factor exógeno.

“La globalización otra vez se muestra frágil. El capitalismo financiero hace temblar la economía cuando otra de sus burbujas cargadas de especulación explota inesperadamente. El mundo central que pasivamente deja inflar esas burbujas, corre en socorro del “sistema” ante la explosión para que el efecto dominó que ya vivimos hace quince años no vuelva a asomar. A esta altura de los acontecimientos, con tanta concentración, con tanto juego especulativo, ya deberíamos entender que al sistema financiero actual no hay que socorrerlo más. Debemos cambiarlo drásticamente”, dijo el mandatario argentino, que habló tercero, luego del mandatario ecuatoriano Lasso, un banquero que apareció en los Panamá Papers y que ahora también enfrenta una crisis política en su país.
Claves geopolíticas
Otro de los ejes que planteó el presidente argentino fue la necesidad de volver a integrar a los países de América. “Nuestra América, en los años en los que Donald Trump gobernó en los Estados Unidos, sufrió un proceso de desintegración regional tremendo. La UNASUR fue desvaneciéndose a medida que sus miembros se desvinculaban cumpliendo mandatos impuestos por aquel gobierno republicano. Hasta la OEA quedó al servicio de ese objetivo desintegrador convalidando un golpe de Estado en Bolivia”, sostuvo.

Además, como sucede en todos los foros internacionales en los que participa Argentina, se volvió a plantear el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.

Por último, el presidente mencionó la guerra desatada entre Rusia y Ucrania. Si bien no estaba en el mensaje original del presidente, y tampoco figura en el texto final de la cumbre, Alberto mencionó a los países en guerra y llamó a la paz. Es que el documento final de la cumbre debe aprobarse por consenso, es decir, todos y cada uno de los países deben aprobarlo, y en caso de que haya alguno que disienta con alguno de los puntos, el documento no se firma.


Sábado, 25 de marzo de 2023
Una denuncia contra Marley por supuesto abuso será investigada por el tribunal que procesó a Corazza
Un hombre presentó la acusación ante la justicia de Misiones por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años atrás en Buenos Aires, en una quinta donde habrían concurrido el conductor y el exproductor de Gran Hermano imputado por trata de personas. El expediente fue girado al juez Lijo.
Mundial Sub 20: Uruguay e Italia jugarán la final
Uruguay que derrotó 1 a 0 a Israel e Italia, que venció por 2 a 1 a Corea del Sur jugarán el próximo domingo a las 18 en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, la final del Campeonato Mundial Sub 20. Habrá entonces un campeón inédito de la categoría ya que ninguno de los países pudo ganar alguna vez esta competencia.
Trump es investigado por quedarse con documentos clasificados
Mark Meadows, quien fuera jefe de Gabinete del republicano, aceptó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense y se declarará culpable de cargos federales a cambio de inmunidad limitada en el marco de esta investigación.
El Guara clasificó a Octavos
Se jugo el domingo pasado , la ultima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Provincial de Fútbol Femenino y Guarani de visitante se enfrento a Defensores de San Roque , quien es campeón de La Liga de Bella Vista .
El Papa Francisco reaccionó bien a una operación de hernia abdominal
"El Papa nunca tuvo problemas con la anestesia, ningún problema. Está consciente y está cumpliendo el normal recorrido postoperatorio”, sintetizó el cirujano Sergio Alfieri.
Boca venció a Colo Colo y se clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
El conjunto de Almirón mejoró su rendimiento y atacó mucho a los chilenos. Las lesiones afectaron a jugadores como Langoni, Merentiel y el peruano Advíncula.
Por qué la gripe y la bronquiolitis llegan más temprano en 2023
De enero a mayo se confirmaron 244.381 casos de enfermedad tipo influenza y hubo un 61 por ciento más de casos vinculados al virus sincitial respiratorio, uno de los principales agentes señalados como causal de este tipo de afecciones, que el mismo período de 2019.
Independiente campeón de América: a 50 años de la inolvidable Libertadores 1973
La cuarta conquista roja de América, una que quedó en el recuerdo. Formato completamente diferente, campeón que entraba en semis y a falta de una final, tres. Definición épica en Montevideo y protestas chilenas hasta el día de hoy. En Independiente arrancaba desde el banco un tal Bochini.
La defensa de Pedro Castillo presentó una demanda ante la CIDH
Sus abogados argentinos sostienen que la destitución y el encarcelamiento de Castillo no respetaron el debido proceso, las normas existentes y el derecho de defensa.
Ricardo Gareca se fue de Vélez
El Tigre renunció tras la derrota del sábado y con el equipo al filo del último puesto. El exvolante Marcelo Bravo se hará cargo del equipo de forma interina.
Brasil: Lula visitará a Francisco para hablar de la guerra
En una conversación telefónica esta semana después de la cumbre de Unasur, Lula y Jorge Bergoglio acordaron encontrarse este mes o más tardar en julio en Roma.
“Boogeyman: Tu miedo es real”, Stephen King vuelve al cine con su versión del hombre de la bolsa
La película dirigida por Rob Savage rescata la perturbadora leyenda universal a partir de uno de los primeros cuentos del maestro del terror. Un padre esquivo, sus dos hijas, y una serie de eventos escalofriantes son la base del film que ya puede verse en las salas del país.
Es oficial: Boca separó a Sebastián Villa del plantel
Horas después de la condena en el juicio por violencia de género contra Sebastián Villa, Boca hizo oficial que apartó al futbolista del plantel profesional de Primera División.
Estados Unidos: la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto para suspender el techo de deuda
Ahora debe ser debatido y votado por el Senado y, de ser sancionado, deberá ser promulgado por el presidente Joe Biden para entrar en vigencia antes del lunes próximo, la fecha tope para evitar el default.
Lionel Messi se va del PSG: el sábado será su último partido
El contrato del delantero, campeón del Mundo con la selección argentina, termina en junio y no habrá renovación. Goles, asistencias y todo lo que ganó en París.

 
 
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010  |  Confirmado.com.ar  |  Todos los derechos reservados