Lunes, 20 de Octubre de 2025
20/10/2025 11:49:45
Elecciones 2025
Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista

El Senador nacional analizó el escenario político y económico argentino a una semana de las elecciones legislativas. Advirtió sobre la desilusión social y la necesidad de fortalecer el federalismo.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Lunes, 20 de octubre de 2025

Propuso priorizar la producción y el desarrollo regional por sobre la especulación financiera, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno nacional y las provincias. Enfatizó en que la Argentina debe superar los extremos ideológicos y consolidar consensos que impulsen el crecimiento equilibrado del país.

El senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Eduardo Vischi, entrevistado en Canal 5TV, analizó la coyuntura política y electoral.
A pocos días de los comicios legislativos del domingo 26, el legislador expresó su preocupación por el clima general de incertidumbre y desilusión social, al advertir que «la gente en general está un poco preocupada, perdida», y que muchos votantes «eligieron un cambio para salir de un extremo y se encuentran con otro extremo que tampoco les da la respuesta que esperaban».
En ese sentido, consideró que la sociedad se encuentra ante un proceso de búsqueda, «donde empieza a haber algún tipo de desilusión que también va a plasmarse en esta elección».
Vischi reconoció la aparición de nuevos espacios políticos con proyección federal, destacando especialmente la conformación de Provincias Unidas como un fenómeno positivo.
Según explicó, «hace un tiempito no se veía que podía haber una tercera alternativa y hoy se ve muy bien esa posibilidad de que se junten gobernadores de varios partidos y le puedan hablar a los argentinos para decirles: ‘Hay otra alternativa, hay otra posibilidad'». Para el Senador, ese tipo de articulación representa una oportunidad para que el país priorice la producción, el desarrollo y el crecimiento, más allá de la discusión sobre el equilibrio fiscal o la estabilidad del dólar.
El Senador señaló que existe una gran expectativa económica que no se ha materializado desde el cambio de Gobierno. «Muchos apostaron sin ser partidarios de nada, apostaron al cambio, sostuvieron inversiones, fábricas, y se dieron cuenta de que no llegó nunca la ‘U’ de la ‘V’ del crecimiento para que la Argentina empiece a despegar», expresó.

ELECCIONES Y
REPRESENTACIÓN
FEDERAL

Paralelamente, Vischi insistió en la importancia de comprender que se trata de una elección de carácter provincial, más allá del clima político nacional. «Lo que estamos eligiendo es diputados nacionales que representan a su provincia en el Congreso de la Nación y en algunas provincias, senadores nacionales que van a representar a la provincia en sí», señaló. Consideró fundamental que los ciudadanos analicen «qué es lo que quieren para su representante» y recordó que en este tipo de decisiones «está en juego el federalismo».
El Senador subrayó la necesidad de políticas públicas que promuevan un federalismo activo, capaz de impulsar el desarrollo de las economías regionales y revertir los procesos migratorios internos. «Se necesita que el federalismo se desarrolle, que podamos desarrollar las economías regionales, que se deje de migrar a los grandes centros urbanos», expresó, remarcando que el fenómeno migratorio afecta tanto a las provincias como a las capitales.

Una economía productiva

Vischi analizó la situación del sector productivo y la desconexión que, a su entender, existe entre la macroeconomía y la realidad cotidiana de los productores. Afirmó que muchos economistas y funcionarios son muy teóricos y creen que tomando decisiones desde la teoría se cambia la realidad. Remarcó que la baja de retenciones es una medida coyuntural y no estructural, y enfatizó en el deber de impulsar políticas de incentivo progresivas y previsibles.

Ejecutivo-Congreso

Consultado sobre la estrategia del presidente Javier Milei tras los comicios, Vischi manifestó sus dudas respecto del rumbo institucional del Gobierno. «Tengo la duda muchas veces de qué es lo que realmente quiere el Gobierno: si quiere tener legisladores propios para hacer lo que quiera, aunque le vaya bien al Gobierno central y mal a las provincias», advirtió. A su juicio, el Ejecutivo no necesitaba más legisladores, sino «acordar», ya que «en el Senado le dimos la posibilidad de tener la mayoría durante un año».
El Senador explicó que, durante el primer tramo de la gestión, hubo acompañamiento de la oposición para aprobar leyes importantes. Sin embargo, «este año, que es un año electoral, fueron ellos los que se han cerrado para tener sus propios legisladores y dejaron de dialogar». Para Vischi, esa falta de comunicación y cooperación entre las fuerzas políticas ha debilitado la gobernabilidad. Reiteró que el camino para superar la crisis institucional es «estar todos adentro» y promover consensos duraderos que contemplen la diversidad de intereses provinciales.
En ese contexto, se refirió también a las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien había planteado una posible recomposición del bloque oficialista con el PRO. Vischi consideró que «para que sea un mismo círculo vos tenés que escuchar lo que la provincia quiere, los planteamientos», y agregó que muchos gobernadores aliados sienten que «se olvidan de esta parte del país».

Fuente: El Libertador


Lunes, 20 de octubre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar