Jueves, 31 de Julio de 2025
31/07/2025 08:11:19
Elecciones 2025
“Estoy seguro que la gente va seguir acompañando a la gestión a nivel local”

Lo expresó Juan Gauto Avancini, concejal de Nuevo Encuentro, interventor partidario provincial y candidato a Diputado provincial por esa fuerza política, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Gauto ratificó el apoyo a nivel provincial al candidato a gobernador del Frente Limpiar Corrientes, Martín Ascúa y criticó las políticas de estancamiento del gobierno provincial.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de julio de 2025

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar, dialogamos con, Juan Gauto Avancini, candidato a diputado provincial por Nuevo Encuentro, actual interventor partidario de esa fuerza política y concejal de Paso de los Libres, sobre distintos temas de la actualidad política.

IV- Juan Gauto Avancini, interventor a nivel provincial del partido Nuevo Encuentro y candidato a diputado provincial por esta fuerza política, ¿cómo estás?, muy buenos días y bueno, un poco a qué se debió el tema de la intervención partidaria y si esto está vinculado con la decisión de ir con una lista de candidatos propios de diputados provinciales que vos encabezas.

JG- “Buen día Ignacio, ¿Cómo va? La intervención surgió en principio por una mala decisión o una decisión contraria a lo que es el partido, la dirección y al rumbo del partido nacional que tomaron los compañeros de Corrientes Capital, el presidente y el apoderado del partido, que firmaron la alianza con ECO, con Ricardo Colombi para estas elecciones provinciales y bueno, al saber estas negociaciones que estaban teniendo se empezó a tramitar la intervención que se llevó a cabo el día del cierre de alianza y me designaron a mí desde la mesa nacional del partido como interventor para revertir esta situación y acompañar como lo que se había acordado la mesa nacional, la candidatura a gobernador a Tincho Ascúa”.

IV- ¿Así surge la idea de esta lista que encabezas como candidato de diputado provincial con una colectora?.

JG- “En principio la lista colectora de diputados era una idea que había surgido antes del cierre con las pretensiones de los compañeros de Corrientes de encabezar la colectora, eso es lo que se había planteado en la reunión de mesa nacional para estas elecciones; una vez que sucedió esto que te mencioné, se llevó a cabo la intervención y salimos de la alianza ECO pero no nos pudimos incorporar porque venció el plazo para el Frente Limpiar Corrientes, después de las idas y vueltas del Decreto 1260, ahí surge la posibilidad para poder tener boleta en toda la provincia presentando una candidatura provincial, en este caso presentando una lista de candidatos a diputados, podíamos adherir a los otros cargos y acompañar a la candidatura de Tincho”

IV- ¿Quiénes te acompañan en la lista?.

JG- “En segundo término va la compañera de Goya, Eli Fernández; en tercer lugar va un compañero de Mercedes, Facundo Ríos; en cuarto lugar una compañera de acá de Libres , Mariela Piriz; en quinto lugar de San Isidro, compañero Chicho Pereira y yo voy encabezando la lista. El principal objetivo es poder trabajar, poder tener nuestra herramienta, tener la boleta, poder trabajar en toda la provincia, sumar todo lo que podamos a nuestro candidato a gobernador, nuestra boleta, la lista 13 para diputados va a adherir a la boleta del PJ para senadores y gobernador y en cada municipio para los intendentes y concejales correspondientes”.

IV-¿El partido se conoce más como Nuevo Encuentro no?

JG- “Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad. Siempre se conoce más, o todo lo que se publica siempre dice Nuevo Encuentro, porque en realidad el partido anteriormente hizo una Confederación con otro partido que se llamó Nuevo Encuentro. El partido era Encuentro por la Democracia y la Equidad, pero como se trabajó mucho ese nombre, quedó, nos hicimos conocer con ese nombre. Después al partido provincial se le agregó la palabra Nuevo, entonces quedó Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad”.

IV- Y básicamente ¿cuál es la propuesta?.

JG- “Nosotros somos un partido que siempre, desde la fundación del partido, tanto a nivel nacional, como desde Morón en la provincia de Buenos Aires, cuando se hizo un partido nacional y acá en Corrientes, siempre pertenecimos o pertenecemos siempre al campo nacional y popular, siempre estuvimos de este lado. Nosotros tenemos una líder que es Cristina, respondemos a ese liderazgo y Cristina vino acá, a Corrientes, a Paso de los Libres, al lanzamiento de la candidatura de Tincho y es obvio que en el lugar donde tenemos que estar es ahí, sin ninguna duda”.

IV- Aquí en Libres llevan candidato a concejal, en la lista “Limpiar Corrientes”.

JG- “Acá a nivel local también Nuevo Encuentro lleva en la lista uno de sus hombres que es Fernando Tabare, con él, desde antes de fundar o de armar Nuevo Encuentro veníamos militando ya con el movimiento de La Néstor Kirchner, después empezamos a militar en el partido Nuevo Encuentro, uno de los compañeros con que empezamos todo esto, y él va en tercer lugar ahora en la lista de Limpiar Corrientes”.

IV- Martín Ascúa, se planta a nivel provincial como un candidato opositor al modelo de Valdés, ¿ves posibilidades de un cambio progresista en una provincia de raigambre conservadora?.

JG- “Sí, yo creo que sí, que es necesario porque bueno, por ahí la gente se acostumbra a un modelo que viene de hace años, pero creo que hoy con la tecnología y con el acceso a la información creo que se ve y conoce otros modelos, teniendo como contraste lo que es una provincia que se desarrolla, que crece, nosotros quedamos estancados, más allá de los slogans, de los discursos lindos que por ahí te tratan de imponer en la realidad, pero lamentablemente tenemos mucha pobreza, muy poco empleo, muy poco desarrollo industrial, encima las empresas que están son de logística, lo que genera trabajo es la industria y no hay, no hay, tenemos el principal problema que es la energía. Es muy difícil desarrollar una provincia con la energía que tenemos, que es la más cara, la más ineficiente. Entonces creo que es muy difícil si no se cambia la matriz y la política de Estado de la provincia, principalmente con la energía, después con políticas que acompañen ese desarrollo, pero así como estamos es muy difícil, vamos a seguir en la misma y creo que la gente empieza a entender eso”.

IV- Y acá a nivel local, ¿Qué es lo que está en juego?.

JG- “Yo creo es un contexto distinto, estamos acostumbrados a tener tres frentes, tanto provincial como municipal con candidatos a gobernador, creo que cambia el escenario, que estamos acostumbrados a la polarización entre dos fuerzas, ahora cambia el escenario tanto a nivel nacional, provincial como municipal, pero creo que la gente acá en Libres está conforme con la gestión y va seguir apoyando a este gobierno municipal y y estoy seguro que vamos a andar bien”.

IV- Gracias Juan Gauto.

JG- “Gracias a vos”.

Por Ignacio Villanueva


Miércoles, 30 de julio de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar