Domingo, 31 de Agosto de 2025
31/08/2025 03:33:03
STREAMING
Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick, y guion inspirado en la investigación de Marcelo Larraquy, reconstruye la vida del criminal vinculado a la Triple A y Automotores Orletti.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Sábado, 2 de agosto de 2025

Una nueva ficción argentina abordará uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente del país. Se trata de una serie inspirada en la vida de Aníbal Gordon, figura clave del entramado represivo de los años 70, que será interpretado por Rodrigo de la Serna. El rodaje ya comenzó en Buenos Aires y se extenderá por diversas locaciones de la Patagonia.

Dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, y producida por Adrián Suar y Diego Andrasnik, la serie de Netflix estará compuesta por seis episodios y se estrenará en la primera mitad de 2026. El proyecto adapta la novela Gordon del periodista e historiador Marcelo Larraquy, quien también colabora en el guion junto a Trapero y Marcos Osorio Vidal.


Rodrigo de la Serna se mete en la piel del represor Aníbal Gordon.
Aníbal Gordon nació en 1930 en Colón, Buenos Aires, y comenzó su carrera delictiva en los años 50, con vínculos en el hampa y el robo de obras de arte. En 1968 ingresó a la SIDE, la Secretaría de Inteligencia del Estado, sin abandonar su vida criminal. Su historia dio un giro definitivo en 1973, cuando, recién liberado de la cárcel de Devoto, se incorporó a la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización parapolicial liderada por José López Rega.

Durante la última dictadura cívico-militar, Gordon fue uno de los principales responsables del centro clandestino Automotores Orletti, epicentro del accionar represivo ilegal vinculado al Plan Cóndor. La serie abordará este tránsito entre crimen organizado y represión estatal, retratando cómo los límites entre el Estado y el delito se diluyeron en esos años.

El represor Aníbal Gordon.

El tono de la serie será el del thriller dramático con rigor documental, según adelantaron sus creadores. Trapero, que también se desempeña como showrunner, ya había abordado el cruce entre violencia y poder en películas como El bonaerense, Leonera o El clan. La dirección compartida con Fendrick, sumada a un guion sólido y un elenco de primer nivel, anticipa una producción de alto impacto.

Rodrigo de la Serna, que ya demostró su versatilidad en roles como Jorge Bergoglio en Llámame Francisco o “Palermo” en La casa de papel, se enfrenta ahora al papel más sombrío de su carrera. “Es un personaje denso, polémico, que interpela la memoria colectiva”, trascendió desde la producción. Lo acompañan en el reparto Camila Peralta, Matías Recalt, Agustín Pardela, Matías Mayer y Toto Rovito, entre otros.

Publicada originalmente en 2006, la novela Gordon fue el primer trabajo de investigación periodística que reconstruyó con pruebas, testimonios y documentos la historia completa de este oscuro personaje. La adaptación televisiva busca preservar ese espíritu de rigor, combinándolo con una narrativa atrapante y una estética cruda.

Netflix no confirmó aún el nombre oficial de la serie, pero todo indica que conservará el título del libro. La plataforma continúa así su estrategia de producción de contenidos locales de alto impacto, que incluyen también títulos recientes como El Eternauta, con Ricardo Darín.

Gordon, otra ficción que revisita los mecanismos del poder
Esta serie se inscribe en una tendencia global: la de las ficciones basadas en hechos reales que revisitan los mecanismos del poder, la impunidad y la violencia institucional. En este caso, con una mirada que no solo reconstruye la vida de un criminal, sino que también invita a reflexionar sobre las estructuras represivas que marcaron a fuego a la Argentina.

La historia de Aníbal Gordon sigue siendo, al día de hoy, materia de debate y controversia. La apuesta de Netflix es fuerte: explorar ese pasado incómodo sin eufemismos, y desde la ficción, interpelar al presente.


Sábado, 2 de agosto de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar