Elecciones 2025
Vamos Corrientes logró 3 bancas en el Senado y 9 en Diputados
La alianza gobernante mantiene la mayoría en las dos cámaras. Gustavo Valdés llegará por primera vez a la legislatura correntina y habrá algunos corrimientos en las bancas.
Lunes, 1 de septiembre de 2025

La contundente victoria que logró la alianza oficialista Vamos Corrientes en las elecciones de este domingo se vio reflejada en cantidad de bancas que logró para la renovación parcial de la Legislatura provincial, que renovó 5 senadores y 15 diputados.
La distribución de las bancas es concluyente. En la cámara alta se aseguró tres escaños, mientras que en la cámara baja consiguió 9 lugares, de acuerdo a los números del escrutinio provisorio que avanzó muy lentamente.
Con los números reflejados hasta los primeros minutos de este lunes, el oficialismo mantiene la mayoría en las dos cámaras y deberá negociar para conseguir la mayoría calificada.
Gustavo Valdés, actual gobernador de Corrientes, llega por primera vez en la legislatura provincial y será senador desde el 10 de diciembre. El primer mandatario provincial ya pasó por el concejo capitalino y el Congreso Nacional.
Ahora, compartirá el Senado, entre otros, con Ricardo Colombi quien este domingo compitió para quedarse con la primera magistratura.
Por la alianza oficialista, también ingresaron la dirigente autonomista Silvia Galarza que todavía tiene dos años de mandato como diputada. Por lo tanto, al asumir en la cámara alta liberará un lugar en la baja que sería ocupada Lucía Lucy Pereyra.
Por su parte, el radical Henry Fick renovó su banca como senador por otros seis años.
Por el frente justicialista Limpiar Corrientes accedió el empresario santotomeño Román Naya, en tanto que el radical José Vaz Torres renovó su espacio por ECO.
Los senadores que dejarán sus bancas en diciembre son los radicales Diógenes González y Graciela Rodríguez, y el peronista Martín Barrionuevo. Los radicales Vaz Torres y Fick concluyen sus mandatos, pero volverán a asumir.
En tanto, quienes todavía tienen mandatos son Noel Brear (UCR), Verónica Espíndola (UCR), Ignacio Osella (UCR), Diego Pellegrini (UCR) y José Ruíz Aragón (PJ), todos hasta 2027.
Espíndola fue electa este domingo como intendente de Curuzú Cuatiá por lo tanto dejará su banca y debería reemplazarla, según el orden de la lista de ECO + Vamos Corrientes de 2021, Carlota Carballo actual concejal de Virasoro. Después está en la nómina Miguel Ángel Rey.
Mientras que hasta el 2029, seguirá como senadores: Celeste Ascúa (PJ), Sergio Flintas (UCR), Lucrecia Lértora (PL), Sonia Quintana (UCR) y Ricardo Colombi (UCR).
Panorama en diputados
Vamos Corrientes consiguió 9 de las 15 bancas que se renovaron en la Cámara de Diputados. Limpiar Corrientes se quedó con 3, ECO con 2 y La Libertad Avanza con 1, de acuerdo al escrutinio provisorio.
Eduardo Tassano, actual intendente capitalino, figura en el primer lugar de la lista de diputados de la alianza oficialista. Las otras ocho plazas serán cubiertas por Natalia Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Hugo Calvano, Andrea Giotta, Edgar Benítez y Albana Rotella Cañete, la única que renovó su banca.
Los representantes de Limpiar Corrientes serán Ana Almirón, Juan de la Cruz Ojeda y Sara Aparicio.
Por ECO lograron sus bancas Emiliano Fernández y Cecilia Gortari. En tanto que Ricardo “Caito” Leconte llegará por La Libertad Avanza.
Los diputados que cesan en su mandato en el último mes del año son Ariel Báez (CICO), Edgar Benítez (Unión Popular), Germán Braillard Poccard (Frente Renovador), Mario Branz (PANU), Luis Calomarde (UCR), Walter Chávez (UCR), Andrea Giotta (UCR), Lucía Centurión (ELI), Horacio Pozo (ELI), Ana María Pereyra (PL), Aída Díaz (Nuevo País), María Eugenia Mancini (Cambio, Austeridad y Progreso), María Belén Martino (PJ), Albana Rotela Cañete (Partido Popular) y José Romero Brisco (PA).
En tanto que quienes seguirán en sus bancas hasta el 2027 Ana Gabriela Améndola (ELI), Norberto Ast (UCR), Gustavo Canteros (Nuevo País), Pedro Cassani (ELI), Silvia Galarza (PA), Ana María Gauna (PJ), Eduardo Hardoy (PL), Lorena Lazaroff (PRO), César Lezcano (Frente Renovador), Jesús Méndez Vernengo (UCR), Eliana Nazer (PANU), Valeria Pavón (UCR), Víctor Hugo Vallejos (Unión Correntina), José Vassel (Partido Popular) y Adriana Vidal Domínguez (Cambio Solidario).Lunes, 1 de septiembre de 2025