Comicios clave
Buenos Aires vota: empezaron las elecciones legislativas en la provincia
A las 8, se abrieron las mesas y comenzó la jornada cívica. En Buenos Aires, se definen cargos en la legislatura bonaerense y en los municipios.
Domingo, 7 de septiembre de 2025

Desde las 8 de la mañana, la provincia de Buenos Aires vota en las elecciones legislativas. Se trata de una jornada histórica: es la primera vez que las y los bonaerenses votan de manera desdoblada de los comicios electorales. Según la Junta Electoral, hay 14.376.592 personas habilitadas a votar en 41.189 mesas distribuidas en las ocho secciones del territorio provincial.
En esta jornada, se renuevan 23 bancas en el Senado -15 suplentes- y 46 en Diputados -28 suplentes- mientras que se eligen 1097 concejales titulares y 706 suplentes. A la vez, en las 41.189 mesas distribuidas en la Provincia se votan 802 consejeros escolares, 401 como titulares y 401 como suplentes.
Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de 2025
Para votar sin sorpresas, es clave chequear con tiempo el lugar de votación. El padrón definitivo se puede consultar de forma online:
Entrá al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.
Escribí el número de DNI.
Seleccioná el sexo según figura en el documento.
Completá el código de verificación y presionar “Consultar”.
El sistema muestra la escuela, la dirección exacta, el distrito, la mesa y el número de orden en el padrón, datos que agilizan el trámite el día de los comicios.
Qué se elige en cada sección electoral de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, cada una compuesta por municipios específicos. La mitad renovará senadores y la otra mitad diputados.
Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección: se votan senadores provinciales.
Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección: se eligen diputados provinciales.
¿Cómo es el sistema de votación?
Se vota con la boleta partidaria tradicional (papel).
En el cuarto oscuro vas a encontrar boletas de los distintos partidos con sus 2 cuerpos: Cargos provinciales y cargos municipales.
Podés:
Votar una lista completa,
O cortar boleta y elegir candidatos de distintos partidos para cada categoría.
¿Con qué documento tenés que ir a votar?
Para votar te tenés que presentar en la mesa donde estás inscrito o inscrita con el último ejemplar de tu documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior.
¿Quiénes están obligados a votar?
Las y los electores que tengan 16 o más años al momento de votar, tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.
¿En qué horario se vota?
Las mesas estarán abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.
Si llegás antes de las 18:00 y hay fila, igual vas a poder votar.
¿Qué pasa si no voy a votar?
Si estás obligado/a a votar y no lo hacés, sin justificación, podés recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar.
Podés justificar tu ausencia si:
Estás a más de 500 km de tu lugar de votación
Tenés un problema de salud (debe estar certificado)
Tenés un motivo de fuerza mayor comprobable
¿Qué es el voto accesible?
Si tenés alguna condición física que te dificulte la emisión del voto podés solicitar el voto asistido por el presidente o la presidenta de mesa o por una persona de tu confianza.
También, si tenés movilidad limitada, podés pedirle al presidente/a de la mesa donde tengas que votar el traslado de la urna al cuarto oscuro accesible (COA), que es un espacio de fácil acceso y cercano al ingreso del establecimiento.
¿Cuándo se conocen los resultados?
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires aprobó los requisitos y condiciones del escrutinio provisorio de las elecciones provinciales del próximo domingo 7 de septiembre, cuyos primeros resultados podrán difundirse a partir de las 21 o cuando se supere el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
Según informó el organismo en un comunicado, los resultados serán publicados en el Centro de Difusión dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial, en un sitio web oficial que se habilitará a tal efecto, y por los demás medios que oportunamente se establezcan.Domingo, 7 de septiembre de 2025