AMERICA BUSINESS FORUM
Milei en Miami: «La oposición intentó llevar a cabo un golpe económico»
El presidente le agradeció a Trump su apoyo, se mostró feliz por compartir escenario con el zurdo Messi y criticó otra vez al Congreso y el socialismo.
Viernes, 7 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei utilizó su participación en el America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales celebrada en el Kaseya Center de Miami, para defender férreamente el capitalismo, lanzar una dura crítica a la oposición legislativa y tender puentes con referentes internacionales.
El mandatario inició su discurso con una frase que emuló el eslogan de su aliado estadounidense: “Vamos a hacer Argentina y a América great again”. De inmediato, confirmó la cercanía con el expresidente de Estados Unidos.
«El president Trump es un amigo tanto personal como de la República Argentina”, afirmó Milei ante los asistentes, en un claro respaldo a la figura del político republicano.
Milei en Miami: "La oposición intentó llevar a cabo un golpe económico"
Mención a Lionel Messi
En un momento de distensión en su alocución, el presidente expresó su satisfacción por «poder compartir escenario» —aunque fuera de manera figurada— con el astro del fútbol Lionel Messi, a quien llamó «uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos».
Sin embargo, Milei no dejó pasar la oportunidad para incluir un matiz ideológico en el elogio. «Messi es la prueba de que yo a veces pueda felicitar a un zurdo”, deslizó en un comentario que intentó ser jocoso.
Defensa absoluta del capitalismo
El eje central del discurso presidencial fue la defensa irrestricta del modelo económico liberal. Milei sentenció que el capitalismo es la única vía para el progreso global y rechazó la crítica moral hacia el sistema.
«El capitalismo y la propiedad privada no son males, son la base indiscutida de nuestra civilización y sacó a más del 90 por ciento de la población global de la pobreza”, sostuvo.
Afirmó también que «es indiscutida la superioridad productiva del capitalismo versus el socialismo». Añadió que «el capitalismo es el único sistema justo», calificando al socialismo, por contraste, como un «sistema asesino».
Milei en Miami: "La oposición intentó llevar a cabo un golpe económico"
Acusación de «golpe» al Congreso
Uno de los momentos de mayor tensión fue cuando el presidente cargó directamente contra los legisladores de la oposición, a quienes responsabilizó de las dificultades económicas que enfrenta el país. Milei utilizó términos de alto impacto para describir el accionar del Congreso.
«Fueron meses muy duros donde por culpa del golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso, la economía se vio ralentizada”, denunció el mandatario.
Al referirse a las recientes elecciones, el presidente defendió su estrategia política, señalando que su partido hizo «todo lo que la política clásica decía que no había que hacer», guiados por criterios «éticos y morales». Milei interpretó los resultados como un plebiscito: «Estas elecciones fueron un plebiscito entre dos modelos de país. El modelo de la libertad y el capitalismo, o el modelo de la servidumbre».
Anticipo de reformas estructurales
De cara al futuro legislativo, el jefe de Estado proyectó un panorama de cambios profundos. Aseguró que a partir de diciembre el país contará con el «Congreso más reformista de la historia argentina».
Esta convicción se basa en la capacidad de su bloque para defender sus iniciativas, incluso mediante decretos y vetos, y en la posibilidad de sumar apoyos fuera de su coalición
Entre los cambios anunciados, destacó la urgencia de una «modernización laboral» que acomode las normas a «estándares internacionales» con el fin de generar empleo y aumentar la cantidad de trabajadores en el sistema formal.Viernes, 7 de noviembre de 2025