Viernes, 21 de Noviembre de 2025
21/11/2025 09:56:16
En momentos en que algunos jóvenes se muestran nostálgicos del régimen franquista
España: Sánchez llamó a defender la democracia a 50 años de la muerte del dictador Franco

“Debemos dar un paso al frente en defensa de una libertad que durante tantos años nos fue arrebatada”, subrayó el presidente del gobierno español en una nota de opinión.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Viernes, 21 de noviembre de 2025

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, rindió homenaje al “milagro” español este jueves, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, y llamó a defender la democracia en momentos en que algunos jóvenes se muestran nostálgicos de una época cuyo legado sigue dividiendo al país. Franco falleció el 20 de noviembre de 1975 a los 82 años, después de haber gobernado España con mano dura durante 36 de ellos.

“La democracia no cayó del cielo”

“Aquel 20 de noviembre no sólo marcó el final de la última dictadura de Europa Occidental. Sino el comienzo de un viaje que había de llevarnos a recuperar la libertad y la prosperidad y a reconquistar la democracia perdida”, escribió Sánchez en una nota de opinión publicada en el medio digital eldiario.es, donde afirmó que “la España de hoy es casi un milagro”.

“Se trata de un logro excepcional que muy pocos han conseguido. De entre casi 100 países con más de diez millones de habitantes, solo cuatro han seguido un camino similar en los últimos 50 años. Una excepcionalidad que no podemos permitirnos olvidar”, remarcó el presidente del gobierno español.


“La democracia no cayó del cielo” sino que fue “el pueblo español el que tiró hacia adelante en los momentos de duda” y “arrancó” los derechos que posteriormente se plasmaron en la Constitución. “Es precisamente ahora, cuando algunos idealizan regímenes autoritarios y se aferran a la nostalgia de un pasado que nunca fue, cuando debemos dar un paso al frente en defensa de una libertad que durante tantos años nos fue arrebatada”, continuó Sánchez.

Juventud a la derecha

Este aniversario llega en un contexto marcado por el ascenso en los últimos años del partido de extrema derecha Vox (hace una década de alcance marginal y ahora tercera fuerza política) y por las manifestaciones de nostalgia sobre una época que empezaron a idealizar principalmente algunos jóvenes influenciados por las redes sociales.

Según una encuesta publicada el jueves por el diario El País, casi una cuarta parte (24 por ciento) de los jóvenes de entre 18 y 28 años considera que un régimen autoritario puede “a veces” ser preferible a una democracia (frente al 12 por ciento entre los mayores de 61 años). Alrededor del 40 por ciento de las personas encuestadas tienen una imagen muy buena, buena o neutra del franquismo, frente al 55 por ciento que tiene una imagen mala o muy mala.

Al actual clima de polarización política se sumó en los últimos días la publicación de las memorias del rey emérito Juan Carlos I, sucesor designado por el propio Franco, y cuyos elogiosos comentarios sobre el dictador levantaron mucha polémica.

Documentar la represión
“Creo que en otros países hay un gran consenso alrededor de una defensa firme de la condena de la dictadura (...) Aquí siempre hemos tenido una derecha que no ha sido clara con esta cuestión”, opinó el jueves el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, miembro de la plataforma de izquierda Sumar, en la televisión pública.

En la misma entrevista Urtasun informó que el gobierno español va a instar a la Abogacía del Estado para que reclame judicialmente el archivo de Francisco Franco que obra en poder de la fundación que lleva el nombre del dictador para convertirlo en dominio público y que todo el mundo pueda documentar la represión de la dictadura.

El ministro de Cultura subrayó que el archivo pertenece a los españoles y a los investigadores para que todo el mundo pueda documentar la “represión” que se produjo durante ese periodo y todo lo que hay en ellos, porque “evidentemente pertenece al dominio público”, ya que los documentos abarcan su actividad como jefe de Estado.

Nostálgicos del régimen

Influyente figura del Partido Popular (PP, oposición de derecha), la presidenta de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pareció equiparar a ambos bandos de la Guerra Civil (1936-1939) durante una intervención el jueves en la asamblea regional. “Aprendí de aquellos españoles, padres y abuelos, que no querían ni una España ni la otra, que pertenecían a esa inmensa mayoría de españoles que nunca quisieron la Guerra Civil (...) y que hoy temen que volvamos a los males del ‘guerracivilismo’”, afirmó Díaz Ayuso.


Como cada año, unas pocas decenas de nostálgicos del régimen se reunieron el jueves en la tumba de Franco, ahora enterrado en un cementerio cerca de Madrid tras su exhumación del mausoleo del Valle de los Caídos (hoy de Cuelgamuros) en 2019. “Es una persona que ha hecho mucho para el país y no se reconoce su debido valor”, indicó Luis López, de 48 años, quien portaba una bandera de la época franquista en la mano. Por la tarde se celebró una misa a pedido de la familia de Franco y de la Fundación dedicada a su memoria.

La dictadura de Franco fue instaurada en España tras la Guerra Civil (1936-1939), que comenzó con una sublevación militar contra el gobierno de la II República, y duró 36 años hasta que el dictador murió el 20 de noviembre de 1975. Más de 140 mil personas fueron desaparecidas durante la dictadura, sobre todo en los primeros años, acusados de ser del bando republicano, de tener ideas contrarias al franquismo o a valores católicos. Miles de ejecutados por el regimen de Franco, que también ejerció torturas a detenidos y tuvo campos de concentración, siguen aún en fosas comunes que aún no fueron ubicadas o desterradas.


Viernes, 21 de noviembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar