REUNIÓN EN SUIZA
Ucrania y Estados Unidos siguen avanzando en el plan de paz con Rusia
Estados Unidos y Ucrania acordaron una versión revisada del marco para un eventual fin de la guerra. La nueva redacción insiste en que cualquier solución debe respetar la integridad territorial ucraniana.
Martes, 25 de noviembre de 2025

Representantes de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una ronda de conversaciones en Ginebra, Suiza, donde redactaron un borrador para un marco de paz «actualizado y refinado» para ponerle fin a la guerra con Rusia. Según un comunicado conjunto difundido el domingo por la Casa Blanca, las delegaciones acordaron seguir desarrollando propuestas en los próximos días. El documento establece que las decisiones finales dentro de este esquema deberán ser adoptadas por los presidentes de ambas naciones.
Este desarrollo se produce después de que un borrador inicial hubiera recibido el visto bueno del presidente ruso, Vladimir Putin, por incorporar demandas clave de Moscú, como la cesión de territorio ucraniano, la reducción de su ejército y la renuncia a ingresar en la OTAN.
La propuesta original, que había sido recibida con satisfacción por el Kremlin, también contemplaba ofrecer garantías de seguridad occidentales a Kiev como forma de disuadir futuras agresiones. Sin embargo, el nuevo documento conjunto representa un refinamiento significativo de aquella versión preliminar, marcando un distanciamiento de las exigencias rusas.
La Casa Blanca detalló que, en esta versión actualizada, ambas naciones reafirmaron que cualquier entendimiento futuro deberá preservar de manera plena la soberanía de Ucrania. Este principio se contrapone directamente con las condiciones que Moscú esperaba ver consolidadas en un acuerdo definitivo, reconfigurando los términos de la negociación.
Trump «aprieta» a Ucrania
La reunión del domingo incluyó a delegados europeos de Reino Unido, Francia y Alemania, en el contexto del impulso estadounidense por un acuerdo de 28 puntos para resolver el conflicto. Tras un encuentro multilateral, la parte ucraniana mantuvo conversaciones bilaterales con los representantes de Washington. En su comunicado, Ucrania expresó su gratitud hacia Estados Unidos y su presidente.
En una notable contradicción con el tono oficial, el presidente Donald Trump realizó una publicación en redes sociales horas antes de conocerse el comunicado. En ella, acusó al liderazgo ucraniano de ser «desagradecido» y afirmó que no había expresado «cero gratitud» por los esfuerzos de su administración, generando un contraste con el avance diplomático reportado por su propio gobierno.Martes, 25 de noviembre de 2025