Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
26/11/2025 13:42:00
Judiciales
El Tribunal rechazó un planteo de nulidad y resolvió continuar con el juicio oral por el caso Alves Rubín

El planteo de nulidad lo había formulado la defensa de uno de los imputados, por considerar que “los hechos denunciados no estaban circunstanciados”. Sin embargo el Tribunal Oral y Penal, presidido por el Dr. Gustavo Ifran, lo rechazó por entender que “la cuestión ya había sido resuelta con anterioridad”. En la jornada de ayer, los acusados se abstuvieron de declarar. Por otra parte la Fiscal de Cámara, Dra. Noelia Lena, solicitó al Tribunal, que se incorpore como testigo a Silvana Coronel, expareja de uno de los imputados, Walter Solán. El Tribunal lo resolverá en la próxima audiencia del 9 de diciembre, en la que además deberán declarar cinco testigos.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Ayer martes, se desarrolló la segunda audiencia del juicio oral y público, contra cuatro policías, imputados por los supuestos delitos de “Allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad con abuso funcional agravada por el medio de comisión (violencia y amenazas) en concurso real”.

La audiencia comenzó a las 11 hs y duró 20 minutos. El Tribunal Oral y Penal es presidido por el Dr. Gustavo Ifran, asistido por la Dra. Karina Kozoriz y constituyen el Tribunal también, los doctores, Marcelo Pardo y Marcelo Fleitas. Cabe destacar que el hecho es juzgado, con el antiguo Código Procesal Penal, ya que el hecho fue el 2 de febrero del 2020, cuando regía el anterior Código.

En el inicio de la audiencia, el Tribunal a través de su presidente, el Dr. Ifran, informó a las partes, que rechazó un pedido de “nulidad” formulado en la primera audiencia, por la defensa del imputado, Walter Solán, ejercida por el Dr. Hermindo González. El letrado había argumentado su solicitud de “nulidad absoluta e insalvable del proceso”, ya que consideró “una ausencia de la determinación de las circunstancias del hecho, esto es, tiempo, modo y lugar” y añadió “la pieza acusatoria de la que se habla todo el tiempo, refiere a la pluralidad de autores y acciones, y no de la persona a la que se le achaca el delito, para que realice una correcta defensa”.

El Tribunal rechazó la solicitud, por entender que “la cuestión ya había sido resuelta con anterioridad”, en referencia a lo dispuesto en dos oportunidades por la Cámara de Apelaciones.

Resuelto el planteo, el Tribunal, decidió continuar con el debate.

Luego de leérseles las acusaciones a los cuatro imputados, se les preguntó si deseaban declarar. Julio Gómez, Walter Solán, Gonzalo Salemi y Jorge García, se abstuvieron de hacerlo.

En otro tramo de la audiencia, la Fiscal de Cámara, Dra. Noelia Lena, pidió al Tribunal, que se incorpore como testigo a Silvana Coronel, expareja de uno de los acusados, Walter Solán, éste último condenado a seis años de prisión, pena que cumple en la actualidad, por una causa de violencia de género que la tuvo como víctima a Coronel.

En el debate oral llevado a cabo a comienzos del mes pasado, contra Solán, Coronel hizo mención en su declaración a la causa judicial Alves Rubín, dijo “una vez llegó a casa (refiriéndose a Solán) con una cédula de citación por la causa de los hermanos Alves Rubín, me dijo SE MERECIAN LA PALIZA ESOS BORRACHINES DROGADICTOS, ES UNA CAUSA QUE VA QUEDAR EN LA NADA y se burlaba”.

Posteriormente, el Juez Ifran, informó que en la próxima audiencia, el Tribunal responderá sobre la solicitud de la Fiscal. Asimismo se notificó a los presentes que la siguiente audiencia será el 9 de diciembre y en la misma declararán cinco testigos.

Estuvieron presentes en el sala de debates, además de los arriba mencionados, las víctimas, Orlando Armando Alves Rubín, y su hermano Ramón Alberto Alves Rubín, acompañados por su representante legal, el Dr. Rodrigo Olivera Mansilla; la Defensora Oficial, Dra. Susana Ferreyra, que asiste a los imputados, Gómez y García; el Dr. Juan Carlos Vischi, abogado defensor de Salemi y de manera virtual, participó el Dr. Hermindo González representando a Solán.

El hecho

Ocurrió en la costanera, de Paso de los Libres, en la zona de la cancha de futbol de arena, el 2 de febrero del 2020 a las 21:30 hs, Orlando Armando Alves Rubín, y su hermano Ramón Alberto Alves Rubín, huían a bordo de un vehículo automotor marca Volswagen y omitieron la orden impartida por la policía provincial, para que detengan el vehículo.

Siempre según lo denunciado oportunamente, los hermanos Rubín siguieron su marcha hasta una vivienda de calle Yatay 1550, funcionarios policiales, con prestación de servicios en la Comisaría 1º de Paso de los Libres, se constituyeron hasta ese lugar en dos móviles policiales indeterminados y sin orden judicial para efectuar un allanamiento, y apartándose de las formalidades de la ley, ingresaron ilegítimamente en aquella vivienda, afectando la intimidad de la víctima, Ramón Alberto Alves Rubín (Gringo), momento en que los efectivos de seguridad, se dirigen rápidamente hacia el sector del patio, para luego sin mediar palabra agredirlo físicamente, y mediante este ejercicio abusivo de las funciones, colocaron las esposas a la víctima, privándolo ilegítimamente de la libertad, afectando la libertad de libre locomoción, apartándose arbitrariamente de la libertad, al no ajustar procedimiento de aprehensión a las formalidades exigidas.

Luego lo ahorcaron desde atrás, efectuando una maniobra conocida como “guillotina” o “mata león”, profiriéndole amenazas que afectaron su tranquilidad psicológica, al manifestar que “lo iban a matar a palos”, siendo trasladado a la Comisaría 1ª.

Una vez allí, los funcionarios policiales habrían seguido extralimitándose en sus funciones policiales, prolongando indebidamente la privación ilegítima de la libertad y continuaron con tratos humillantes e indignos para toda persona, puesto que lo habrían llevado al patio obligándolo a estar boca abajo y con las esposas puestas, por lo que fue privado del sentido de la vista, lo que le impidió advertir los golpes de puño y patadas en su cuerpo, generando una mayor sensación de indefensión.

Producto de las agresiones, se constató que Ramón Alberto Alves Rubín, padeció heridas leves en todo el cuerpo, consistentes en escoriaciones en surco nasal, en cara lateral del cuello, en región superior izquierda del torax, abdomen superior izquierdo, en cara anterior de rodilla, en región metoniana derecha, en párpado superior izquierdo y equimosis rojo violácea en el párpado mencionado y en la cara superior interior superior de mucosa yugal izquierda. Todas de carácter leves según examen médico forense.

Ramón Alberto Alves Rubín (Gringo) pudo recuperar la libertad, al día siguiente (3 de febrero) a las 19 hs sin habérsele comunicado el motivo de la aprehensión, como tampoco fue revisado por médico alguno, previo a quedar en libertad. Además se le imputaron los supuestos delitos de “lesiones graves” y “Resistencia y atentado agravado por poner mano sobre la autoridad”. En relación a las “lesiones graves”, uno de los policías presentó traumatismo nasal y el otro fractura en zona de la mano superior derecha, según informe médico legal.

En tanto que su hermano Orlando Armando Alves Rubín fue imputado del supuesto delito de “Resistencia a la autoridad”.

En su momento, el Juez de Instrucción, Daniel Insaurralde, declaró la falta de mérito para el primero por los delitos que se le acusan, mientras que para el segundo declaró extinguida la acción penal por prescripción y sobreseyéndolo del delito que se le imputa (resistencia a la autoridad).

Por Ignacio Villanueva


Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar