Judiciales
Los imputados por el crimen de Raúl Verón ya tienen fecha del juicio oral y público
Será el lunes 14 de febrero del 2022, a las 10 hs.Se trata Adrián Fernández y Gerónimo Fernández (padre e hijo). Están procesados por el delito de “Homicidio agravado Criminis Causa”. En la madrugada del 5 de julio del 2020, Raúl “Amo” Verón, desempeñaba tareas de cuidador en una chacra de Quinta Sección Palmar, donde fue brutalmente asesinado. Al día siguiente, la policía detuvo, a los dos principales sospechosos. Las primeras pesquisas policiales, indicaban que se trataba, de un intento de robo seguido de muerte.
Jueves, 18 de noviembre de 2021

El 5 de julio del 2020, la noticia del asesinato de Raúl Verón (83 años), sacudió a la sociedad Libreña.
El brutal crimen se consumó en una chacra ubicada en Quinta Sección Palmar, lugar en el que Raúl “Amo” Verón desempeñaba tareas de cuidador.
Las primeras pesquisas policiales, indicaban que se trataba, de un intento de robo seguido de muerte.
Al día siguiente, la policía detuvo a Adrián Fernández de 45 años, y Gerónimo Fernández, de 23 años, padre e hijo, por ser los principales sospechosos de la muerte de Verón.
Efectivos policiales de la Comisaría 1ª procedieron al secuestro de diversos elementos y prendas de vestir que tendrían vinculación con el hecho.
Luego el Juez de Instrucción, Gabriel Aldaz decidió procesar a Adrián Fernández (45) y Gerónimo Fernández (23), por el delito de “Homicidio agravado Criminis Causa”.
Para el Magistrado, los elementos de prueba recolectados, permiten sospechar de la materialidad del hecho, y la responsabilidad penal que le cabe a los imputados; sumado a las declaraciones de testigos.
Adrián Fernández, cumplía funciones en la chacra, daba de comer a los animales y otras tareas, entre ellas el cuidado de caballos; según testigos, la relación con Verón no era buena, a tal punto que muchas veces no cruzaban ni el saludo, es importante resaltar que ambos cumplían distintas actividades en la chacra.
Gerónimo Fernández, en una ampliación de declaración, en sede de Instrucción, manifestó “quiero hacerme cargo ahora, porque estoy consciente del daño que provoqué, yo me asusté porque Verón tenía un cuchillo, y agarré un palo que había en la chacra y lo comencé a golpear a Verón, cuando cayó al piso seguí golpeándolo.”
En cuanto al dinero desaparecido, Gerónimo Fernández, dijo "la plata que se menciona, nadie la robó, ya que mi padre ese día había cobrado lo que le había pagado Battistel (dueño de la chacra), y eso era lo que usamos, nadie le tocó el dinero a Verón”.
La defensa en ese momento, argumentaba "que el robo a Verón no se probó".
La autopsia practicada precisó que el occiso presentaba “politraumatismos, traumatismo de cráneo de carácter GRAVÍSIMO, siendo que el deceso se produjo por paro cardiorespiratorio traumático, produciéndose las lesiones con objeto duro, romo y filoso”.
Horacio Morán, es vecino de la chacra, donde desempeñaba tareas Raúl “Amo” Verón, declaró en sede judicial, que tenía una amistad con la víctima, siendo que la última vez que lo vio fue el día viernes 3 de julio en horas de la tarde, oportunidad en que Verón, le comentó que había cobrado cierta cantidad de dinero, sin mencionar el motivo del cobro.
Siguiendo el relato de Morán, éste señaló que Verón le había enseñado que en su billetera de cuero, color bordó, llevaba $ 15.000 (quince mil pesos), por ello le sugirió que “guardara bien su plata para que no le roben, ya que era una persona de edad avanzada y era una víctima vulnerable”.
Otro de las testigos, Diego Chávez, trabaja de seguridad privada en la estación de servicio YPF, ubicado sobre ruta 117, testimonió que “el día 5 de julio del 2020, siendo las 00:45 hs, se presentaron dos sujetos, de sexo masculinos con intenciones de comprar en el shopping de la estación, quienes provenían de la zona de COTECAR”.
Chávez detuvo la marcha de los sujetos cuando intentaban ingresar al shopping sin barbijos, razón por la cual uno de ellos, le solicitó si podía comprar cigarrillos, a lo que éste accedió.
Al verlos, el testigo pudo percatarse que ambos estaban en total estado de ebriedad y agregó que “posiblemente también se encontraban bajo los efectos de sustancias prohibidas, lo digo esto por la forma de hablar y porque les costaba mucho mantener el equilibrio”.
Seguidamente “uno de ellos sacó del interior de su bolsillo de la campera, un bodoque de plata y por lo que pude ver era una suma importante de dinero y estaban discriminados todos en billetes de $ 100. Además de eso observé, que la mayoría de los billetes, tenían manchas de sangre, incluso uno de ellos (luego lo describe) me dio $ 300 para comprar el cigarrillo, dinero que también tenía sangre”.
Por otra parte, el informe bioquímico determinó, que la muestra de orina de Adrián Fernández (padre), dio positivo (+) para cocaína y negativo para marihuana.
En tanto que el resultado de la muestra de orina a Gerónimo Fernández (hijo), detectó positivo (+) para cocaína y marihuana.
Cabe destacar que las muestras para establecer alcohol en sangre, no pudieron tomarse, ya que pasaron prácticamente 48 hs desde el sangriento hecho, hasta la detención de ambos imputados; sin embargo varios testigos, confirmaron el avanzado estado de ebriedad de los imputados. También debe tenerse en cuenta, el consumo de psicofármacos, reconocido por Adrián Fernández, todo ello fue un cóctel explosivo para consumar el hecho.
Ahora el Tribunal de Juicio, definió la fecha que dará inicio el juicio oral y público: Será el lunes 14 de febrero a las 10 hs, en la sala de audiencias, de dicho Tribunal.
Por Ignacio Villanueva
Jueves, 18 de noviembre de 2021